
40 personajes gays del cine y la TV que nos enamoraron
Hoy hacemos un recorrido por más de 40 personajes que a través de la interpretación dieron voz al sentir de miles de hombres visibilizando sus gustos sexuales de la forma más bella. Ellos, a través de sus papeles expresaron su identidad sexual, lanzando un mensaje inspirador para todos aquellos que, ya sea por miedo a la no aceptación de una sociedad claramente patriarcal, la discriminación y la homofobia no se atrevían a ser ellos mismos.
Estos actores y actrices han contribuido a visibilizar la diversidad insistiendo y persistiendo en la defensa de derechos civiles, culturales y sociales de amor igualitario. Ellos a través de su trabajo han dado ejemplo a todos aquellos que desean gritar a los cuatro vientos valientemente: Soy un hombre y me encantan los hombres.
Personajes gays inolvidables del Cine

George – La boda de mi mejor amigo
George es gay y amigo leal e inseparable de Juliane. Gracias a su intuición, desparpajo y sensibilidad, se convierte en el perfecto consejero de una mujer heterosexual (su mejor amiga) que no sabe como recuperar a su exnovio. ¡Te adoramos George!

Andrew Beckett – Philadelphia
Andrew Beckett es un hombre sencillo y honesto. Es despedido de su empresa cuando su jefe descubre que es homosexual y tiene Sida. Esta dramática historia refleja los prejuicios de las sociedades actuales a nivel laboral. Probablemente Andrew sea el personaje gay más emblemático de la década de los 90’s.

Albin y Georges – La jaula de las locas
Albin y Georges forman un tándem inolvidable y de hecho son la pareja perfecta. Albin es especialmente histriónico, sobre todo cuando en el escenario se convierte en la drag queen Zaza. De hecho, es la pieza fundamental. Destaca especialmente por su nobleza y su gran corazón.

El tío Frank – Pequeña Miss Sunshine
El tío Frank se presenta como un personaje homosexual bastante particular. Es un profesor especializado en un escritor francés llamado Marcel Proust, que a su vez fue «un verdadero fracasado que jamás tuvo trabajo, era gay y sus amores fueron un desastre». Frank se ha dedicado toda su vida a estudiar a dicho escritor e intentó suicidarse una vez después de que su amante le abandonase por su rival, perdiese su trabajo y su apartamento. Aún así de la vida de Proust saca una conclusión positiva y asegura que «todos aquellos años en los que tanto sufrió en realidad fueron los mejores de su vida precisamente porque lo moldearon».

Steven Jay – I love you Phillip Morris
Después de sufrir un accidente automovilístico, Steven Jay Russell abandona su aburrida e infeliz vida con su familia para explorar el mundo como su verdadero yo: Siendo un hombre gay. A partir de entonces su vida cambia y se ve envuelto en intensas aventuras carcelarias y amores. Este hombre nos enseñó que nunca es tarde para ser uno mismo.

Matthew – Cuatro bodas y un funeral
Probablemente la escena más conmovedora de toda la cinta tiene lugar al final, durante el funeral. «Él era mi norte, mi sur, mi este y oeste», así dice el poema que Matthew pronuncia ante el féretro de su amado Gareth. Este personaje lanza unas reflexiones que llevan al metraje hasta su punto álgido de maduración con una conclusión clave para el resto de personajes: El amor entre dos personas del mismo sexo puede ser tan hermoso como el de una pareja heterosexual, sino más.

Elio y Oliver
Elio es de origen judío italiano-estadounidense. Tiene 17 años y pasa el verano en su casa de campo junto a sus padres. Es un lector empedernido y posee un carácter bastante introspectivo, además cuenta con una sensibilidad prodigiosa y es un excelente pianista. La tranquilidad de su frágil mundo se ve rota con la presencia de Oliver, un judío estadounidense que pasa con su familia el verano de 1983. El es todo lo contrario a Elio lo cual hace que sus carácteres contrasten y se puedan percibir de forma más intensa. Sin duda, una de las parejas más icónicas del cine moderno.

Simon Spier – Love, Simon
Simon es un adolescente gay que no sabe cómo dar a conocer su homosexualidad entre sus seres queridos. Su sensibilidad, perspicacia e inocencia propia de la edad nos conmueve profundamente. Además, es el primer personaje de la ficción que ha estado en el centro de una superproducción hollywoodiense gay con un final feliz. ¡Te amamos Simón!

Jared Eamons – Boy erased
Jared es probablemente uno de los personajes más tiernos que hemos podido ver en la gran pantalla en las últimas décadas. Guiándose por su inocencia confiesa a sus padres su homosexualidad. Lo que no sabe es que a partir de allí le pondrán en manos de una institución religiosa para torturarlo sistemáticamente. Jared es uno de los personajes que más ha tocado nuestro corazón. Su pureza ha cautivado a millones de personas reflejando emociones tan universales y cotidianas como el miedo a decepcionar a unos padres.

James – Wonder Boys
Tobey Maguire interpreta a James, un alumno homosexual altamente antisocial que está enamorado de su profesor (Michael Douglas). Este personaje nos encanta por su delicadeza, su vulnerabilidad y su dulzura. Por cosas del destino, acaba acostándose con el editor de su profesor que está interpretado por Robert Downey Jr. Es curioso que los dos actores que tienen sexo hayan interpretado a super héroes. Podríamos decir que Spiderman (Tobey) se ha acostado con Iron Man (Robert Downey).

Simon – Mejor… Imposible
Simon tiene una capacidad para atraer al espectador brutal. A pesar de que forme parte de una de las comedias más recordadas su situación es verdaderamente dramática. Por un lado debe enfrentarse a la ruina económica y esto le lleva a intentar recuperar el contacto con su familia (la cual no quiso saber nada de él por su homosexualidad). Sin embargo, la verdadera grandeza de Simon es que en mitad de su difícil situación saca lo mejor de sí mismo y un buen ejemplo es la preciosa relación que mantiene con la camarera.

Ennis y Jack – Brokeback Mountain
¿Es esta la pareja gay más importante de la historia del cine? Para algunos quizá dicho galón sea exagerado, pero sin duda papeletas no les faltan. Ennis y Jack son como la noche y el día y Brokeback Mountain es un eclipse repleto de misticismo, rudeza, masculinidad y melancolía. Un embrujo para los sentidos. Un sueño del que cuesta mucho trabajo despertar. ¡Amamos a estos hombres!

Nigel – El diablo viste de Prada
Aunque representa un cliché del colectivo, Nigel no deja de ser un personaje memorable. Ocupa el cargo de director de arte en Runway. Destaca por su especial humor negro, su sarcasmo y sobre todo por su tesón. Este hombre está especialmente comprometido con su trabajo y sabe solventar de forma muy eficiente todos los problemas que se derivan de su ajetreado día a día.

Jeff – La suma de nosotros
Jeff es probablemente uno de los mejores papeles de Russel Crowe a lo largo de toda su trayectoria. Es un joven homosexual que decide buscar a un hombre que le quiera de verdad, no le mienta y le respete. Sin embargo, no lo hará solo, sino que lo hará en compañía de su padre, Harry Mitchell que es viudo y también busca pareja, pero en su caso a una mujer. Ambos se lanzan a encontrar el amor juntos, cada uno desde su orientación y su personalidad. Juntos reflejan la búsqueda del amor y la diversidad sexual desde una perspectiva optimista, humorística y simplemente… ¡Deslumbrante!

Howard y Peter – In&Out
Howard es un profesor de ética que aparentemente es heterosexual. Sin embargo, un día aparece Peter, uno de sus alumnos más brillantes y además homosexual, recibiendo un premio en televisión. En su discurso declara su homosexualidad aunque también añade que Howard lo es, algo que genera un gran revuelto, sobre todo porque Howard es el director de su instituto. Él trata de probar que es heterosexual por todos los medios, hasta que finalmente no le queda más remedio que aceptar su homosexualidad y perder su trabajo también por ello.

Sonny y Leon – Tarde de perros
Al Pacino se mete en la piel de Sonny, un hombre que junto a un grupo de atracadores roba un banco para pagar la operación de cambio de sexo de su enamorado, Leon Shermer. Ese robo no sale bien porque el banco no cuenta con fondos suficientes en efectivo. A pesar de ello los rehenes logran empatizar con Sonny aunque los periodistas le atacan por «ser homosexual» razón por la cual Leon Shermer decide explicar que en realidad es una persona transgénero y que necesita cambiarse de sexo (siendo esta la principal razón del asalto). Sin duda, un momento épico.

Diego – Fresas y chocolate
Diego es un joven gay realmente atractivo que se caracteriza por ser altamente culto, individualista, escéptico y contar con una personalidad arrolladora. Además, es artista. Su atractivo es tal que logra hacer dudar a otro joven heterosexual de sus sentimientos por él.

Ho Po-wing y Lai Yiu-fai – Happy Together
La intensidad de esta pareja gay procedente de Hong Kong y con residencia en Argentina es sin duda inolvidable. Ambos muestran personalidades muy distintas. Constantemente sus vidas se separan y se unen en diferentes circunstancias. Ambos reflejan una relación a ratos tormentosa, a ratos pasional y donde sobre todo los celos y las peleas violentas destacan.

Fernando – La Virgen de los sicarios
Fernando es un escritor homosexual que se enamora perdidamente de un joven sicario de tan sólo 16 años de edad llamado Alexis. Sin embargo, este amor no durará mucho ya que Alexis acaba muriendo asesinado. Fernando se siente sólo y es enconces cuando conoce a Wilmar, con quien trata de olvidar a su difunto amado y con quien inicia una relación. La cosa se complica cuando descubre que Wilmar asesinó a Alexis… Nuestro protagonista es un hombre altamente pasional y leal por lo que decide matar al Wilmar en nombre de su verdadero amor.

Miguel y Santiago – Contracorriente
Miguel es un joven y varonil pescador que está casado con una mujer y juntos esperan un hijo. Sin embargo detrás de su vida común con largas jornadas de trabajo, rutina hogareña y cervezas entre amigos, esconde un secreto: Mantiene un romance con Santiago, un hombre pintor y homosexual asumido.
Nuestro pescador se ve abocado a un continuo conflicto de identidades, aunque ese trío amoroso secreto, finalmente acaba de la peor forma cuando Santiago, muere ahogado en el mar. En escenarios marítimos únicos hace acto de presencia una brisa mágica que parece envolverlo todo y su difunto amor, se le aparece y habla con él tal y como si esutivese vivo.
Sin embargo, finalmente Miguel descubre el cadáver de Santiago y decide anclarlo a las rocas del fondo del mar para poder seguir disfrutando de su compañía, hasta que decide lanzar su cuerpo a las profundidades para siempre.

Diego – Azul y no tan rosa
Diego tiene 31 años y es un fotógrafo de éxito que vive en Caracas. Con tan sólo 15 años tuvo un hijo con su amiga del colegio al que llamaron Armando. Los tres formaron una familia unida durante aproximadamente 10 años, hasta que la pareja decide separarse. Diego comienza una relación con otro hombre llamado Fabrizio y no se hace responsable de su hijo. Éste regresará a su vida con una autoestima muy frágil y pidiendo explicaciones a su padre por haberle abandonado.
Diego es un personaje realmente emotivo, pues a pesar de verse envuelto en una situación de vida realmente compleja, sabe sacar lo mejor de sí mismo. Incluso cuando su novio Fabrizio muere después de sufrir una paliza homófoba.
Personajes gays inolvidables de la TV

David Fisher y Keith Charles – Six Feet Under
Podríamos decir que es… ¿La mejor pareja gay de la historia de la televisión? No, no podríamos decirlo… ¡LO DECIMOS! David Fisher ha sido el personaje gay más envolvente que hemos podido ver y probablemente también sea el mejor que podamos ver jamás. Trabaja en una funeraria, es neurótico, inteligente, masculino, femenino, sexy, sensible, malvado, histérico… Es… Un emblema… Es… ¡David Fisher!
Su pareja Keith es otra pieza fundamental… Tremendamente sexy, paciente, y quizá algo más estable emocionalmente. Ambos forman un tandem irrepetible y juntos nos llevan de la mano por el paisaje más íntimo y natural que hemos podido ver en televisión sobre las relaciones homosexuales. Probablemente… nuestra pareja preferida de toda esta lista… Si no los conoces aún, ¡sal corriendo a ver Six Feet Under!

Patrick y Chad – American horror Story
Esta particular pareja se coló en la primera temporada de American Horror Story. El carácter repelente de ambos, sus discusiones de pareja y la infinita sensualidad tétrica de esta pareja sin duda nos han conquistado por completo. ¡Los amamos!

Brian Kinney – Queer as Folk
De esta serie seleccionaríamos tantos y tantos personajes…. A modo simbólico hablaremos de Brian Kinney, uno de los personajes principales y además más icónicos de Queer as folk. Padre junto con su amiga lesbiana, promiscuo (aunque con Justin hace una excepción y mantiene algo más estable) y además con un enorme terror a envejecer.
Sin duda, uno de los momentos que más nos enamoró de Brian fue cuando mostró su faceta como activista desde la sombra. Y es que no dudó en utilizar sus dotes como publicista para hundir la carrera política de un alcalde anti-gays, aunque eso le llevó a perder su empleo. ¡Nos encanta!

Lito Rodríguez – Sense8
Lito Rodríguez es un actor de origen español que se encuentra viviendo en Ciudad de México. A pesar de que tiene un novio estable, Hernando, ante las cámaras y en su vida pública oculta este hecho e incluso recurre a una novia postiza: Daniela Velasquez. Y es que, no está dispuesto a poner en riesgo su carrera por la homofobia que impera en la sociedad. Destaca por su extrema sensualidad y hoy ya se ha convertido en un mito erótico indiscutible.

Alex Standall – 13 reasons why
Aunque parece ser súper optimista y feliz cambia su actitiud a medida que evoluciona la serie virando a comportamientos más depresivos y ausentes. Especialmente cuando escucha las grabaciones de Hannah Baker.

Lucas – Skam España
Esta serie de televisión española habla de la vida diaria de varios adolescentes, y trata temas como la homofobia, el acoso sexual, el feminismo o el bullying. Esta adaptación de una serie noruega, muestra realidades cotidianas y visibiliza situaciones. Por ejemplo la que interpretó el actor Alejandro Reina en el papel de Lucas declarando su homosexualidad abiertamente y haciendo saber, al mismo tiempo, “el orgullo de ser quién soy y cómo soy”.

Cyrus Goodman – Andy Mack
Esta serie estadounidense se emite en Disney Channel. En ella cuatro adolescentes reflejan como son sus mundos. Abiertamente gay el coprotagonista de la historia, Cyrus Goodman, muestra una situación en la que muchos adolescentes pueden verse reflejados, animándolos a buscar apoyo en su círculo más cercano para vivir con la más absoluta normalidad su sexualidad.

Carlos y Seb – High School Musical
Un grupo de adolescentes estudiantes de secundaria dan voz a aquellos marginados que luchan por encontrar su sitio, resaltando la homofobia que hoy en día todavía existe en los institutos, donde dos de sus protagonistas, Carlos y Seb, se declaran abiertamente gays y asisten juntos al baile de graduación.

Kurt Hummel
Es el primer personaje gay que aparece dentro de la famosa serie por lo que es un personaje súper especial dentro de ella. Aunque en un principio decide permanecer dentro del armario, finalmente decide contarle a su amiga Mercedes Jones que es gay para después decírselo a su padre. Aunque se llega a enamorar de Finn Hudson este le lanza un comentario homófobo y automáticamente deja de sentir atracción por él.

Fer y David – Física o Química
Esta serie dramática española narra las vivencias de los alumnos de un instituto madrileño. En él tienen cabida situaciones reales relacionadas con el alcohol, las drogas, el racismo o la homofobia. Son Fer y David quienes nos enseñan su relación homosexual viviéndola con total sencillez y naturalidad. Esta pareja se ha convertido en todo un símbolo LGTB en España algo muy normal si tenemos en cuenta lo tiernos, sexys y románticos que son.

Fernando y Mauri – Aquí no hay quien viva
Probablemente la pareja gay más icónica de la década ’00 y que ayudó a generar una visibilidad enorme dentro de España y América Latina. Las hilarantes aventuras y desventuras de esta pareja nos sacaron enormes carcajadas y además nos ayudaron a adentrarnos por primera vez en el día a día de una pareja gay. ¡Irrepetibles!

Aristemo – Mi marido tiene más familia
La tierna historia de amor entre Aristóteles y Cuauhtémoc (Temo) nos ha conquistado por completo. Y es que esta pareja formada por dos hombres ha sido la primera que ha aparecido en una telenovela mexicana sin recurrir a estereotipos negativos y estigmatizar. Por la dulzura de la pareja y la carga simbólica que tienen sus personajes merecía formar parte de esta lista pues sin duda han sido la joya de ‘Mi marido tiene más familia’.

Cameron Tucker y Mitchell Pritchett
Cameron Tucker destaca por ser un personaje especialmente entrañable, tierno y divertido. Su marido Mitchell Pritchett también tiene un especial encanto pues aunque es menos extravagante o expresivo, siente devoción por Cameron y no duda en demostrarle su amor siempre que puede.

Ellen – Ellen
Serie interpretada por Ellen DeGeneres donde da vida a una mujer propietaria de una librería y junto a sus extravagantes amigos protagoniza situaciones realmente divertidas. Ellen tuvo la valentía de reconocerse homosexual a través de su papel y coincidiendo este hecho en su vida real. Ese gesto hizo que la serie pasara a la historia haciéndola inolvidable.

Jack – Dawson Crece
Esta famosa serie recoge el paso de adolescentes a adultos de sus protagonistas. Uno de los momentos más recordados fue aquel donde Jack se sincera con su padre sobre su homosexualidad. Todo un ejemplo de coraje.

Kristen Stewart – Saturday Night Live
Imagínate el programa Saturday Night Live donde su presentadora habla de la animadversión que siente Donald Trump por ella y ésta le reta diciéndole ¡Yo soy super Gay, tío! Magistral.

Patty – Los Simpson
No nos podemos olvidar de la gran confesión de Patty a Marge sobre su homosexualidad. ¡Histórico!

Santi – Al salir de clase
‘Al Salir de clase’ se estrenó hacia 1997. Santi es un adolescente muy rebelde y nadie sabe muy bien por qué. Con la evolución de la trama se descubre que dicha rebeldía se debe a una herida emocional. Y es que, el chico del que estaba enamorado murió atropellado y eso le hizo cambiar. Alejo Sauras se puso al frente de este personaje convirtiéndose en un icono de la televisión en España, pues fue el primer personaje gay que apareció en la ficción nacional.

Josh Thomas – Please Like Me
Aunque no goza de una enorme popularidad, Please Like me es una serie de Netflix súper recomendable. En ella se trata de huir de cualquier tópico innecesario. Josh es uno de esos personajes que despierta pasiones: Puedes odiarlo o puedes amarlo. Nosotros desde luego lo amamos.