
5 cosas que no sabías de Dave Gahan de Depeche Mode que te harán amarlo más todavía
Dave Gahan no es gay, pero su grupo sí lo es. ¡Mucho! Maquillaje, cuero, una masculinidad explícita, sensible pero devoradora al mismo tiempo, que en ocasiones llega a ser casi pornográfica, los juegos de voces entre Gahan y Martin Gore que parecen cantarse el uno al otro en susurros casi orgásmicos, diciéndose cosas como «déjame verte desnudo hasta los huesos», «déjame oírte hablar/llorar sólo por mí», (¿recuerdas la canción ‘Master & Servant’ y su innegable brillo sadomasoquista con aquellos coros en los que sus voces se convierten en una mezcla de paroxísticos susurros de dolor y placer?), «Te prefiero al volante, y a mí como pasajero… conduce, soy tuyo para quedarme», (¿recuerdas la ambigüedad del juego de palabras «lie with me – lie to me» que se lanzan en ‘Lie to me’?).
Amamos la increíble energía gay que desprende este mítico grupo, y, especialmente a Dave Gahan… Ay… Dave Gahan…
Aquí tienes algunas anécdotas de su vida que… simplemente, necesitabas saber…

Fueron maricas sin serlo y escribieron para maricas
“Hoy me han llamado maric*n unas 20 veces”, reconoció el teclista Alan Wilder en una entrevista. En otra, Dave Gahan se autodefinió como gay a nivel estético “creo que si tuviese que definir mi estilo diría que es un estilo gay”. La conexión que el grupo ha tenido siempre con los hombres gays es innegable. Después de haber tocado para más de 3 millones de fans en 130 conciertos, el grupo finalizó su Global Spirit Tour con un evento especial en el que lanzaron una película (que también se estrenó en los cines) que resumía el impacto del grupo en toda una generación.
Para ello, mostraron la historia de cinco fans que de alguna manera u otra habían encontrado en su música un salvavidas. Una de ellas era la historia de un chico gay que tuvo que sobrevivir al conservadurismo de su familia durante la década de los noventa y que se refugió en las canciones del grupo.
Además, la película-documental también mostró la increíble historia de Carine Puzenat. Una joven de 25 años que tuvo un accidente automovilístico que la dejó en coma durante varias semanas. Al despertar, había perdido la memoria y no era capaz de recordar nada ni a nadie de su vida anterior. 25 años se habían desvanecido por completo. Todo menos una excepción: Lo único que pudo recordar fue a Depeche Mode.

Intentó quitarse la vida y tuvo una experiencia paranormal en la que salió de su cuerpo
Hacia 1996 trató de poner fin a su vida en la habitación de un hotel. Para ello consumió una elevada dosis de estupefacientes letales que le generaron un paro cardíaco durante dos horas ininterrumpidas. Según relata, tuvo una experiencia extracorporal que le hizo flotar en la habitación: “Estuve flotando en el techo y pude ver lo que estaba ocurriendo fuera de mi cuerpo. Grité asustado al darme cuenta que lo que estaba viendo era mi propio cuerpo. Aquellos instantes fueron horas para mí y, de repente, todo se convirtió en una desoladora oscuridad que invadió todo mi alrededor”. Cuando logró sobreponerse en un hospital, fue ingresado en un hospital psiquiátrico.

Se siente como un stripper de lujo cuando se sube a un escenario
En una entrevista reciente confesó que aún continúa poniéndose de los nervios los momentos antes de poner un pie sobre el escenario. No obstante, esa sensación solo dura hasta que suena la primera melodía: “Entonces soy como un stripper bien pagado”, declaró.

La ausencia de su padre le marcó de por vida
Su verdadero padre abandonó a su madre y a él cuando tan solo tenía seis meses de vida. Cuando su madre conoció al hombre con el que volvería a casarse se lo presentó como si fuese su verdadero padre. Él entonces era un niño y le respondió con una madurez inusual para su edad: “Es imposible porque mi padre está muerto”.

La música le salvó
Dave confesó que a lo largo de su adolescencia adoptó comportamientos que iban contra la legalidad. Robaba coches, conducía a gran velocidad, hacía destrozos a propiedades privadas, consumía sustancias ilegales… Sin embargo, todo cambió cuando la música le absorbió por completo y, gracias a ello se alejó de un estilo de vida poco saludable.