
7 realities de televisión de temática gay que debes ver
Los realitys shows gays han sido un escaparate genial para aportar algo de visibilidad sobre la vida gay y la cultura y el mundo lgbt. Aunque los fomatos de telerrealidad siguen brillando por su ausencia dentro de las cadenas generalistas, lo cierto es que durante los últimos años hemos podido acceder a una oferta más diversa dentro algunas cadenas privadas (no todas específicamente productoras de contenidos LGBT).
La presencia de hombres gays, bisexuales, mujeres lesbianas, drag queens, personas transexuales, asexuales… Se ha hecho más visible y, ¡nos encanta! Eso sí, esperamos que la producción de contenidos de este tipo continúe siendo una realidad.
A continuación compartimos contigo una selección de siete realities de televisión de temática gay que deberías conocer. Si aún no los conoces, ¡deberías hacerlo!

Queer Eye
El formato de ‘Queer eye for the straight guy’ fue recuperado de la mano de Netflix hacia el año 2018 aunque el argumento se ha mantenido intacto. Su guión gira en torno a cinco gays expertos en diferentes ámbitos que se unen para ayudar a un hombre heterosexual a mejorar su vida.

The A-List: New York
¿Alguna vez has visto el famoso reality ‘Real Housewives’? Si es así, podríamos decir sin faltar a la verdad que sirvió de inspiración al famoso programa de televisión ‘The A-List: New York’. Se emitió por primera vez hacia el año 2010 y se mantuvo en parrilla dos temporadas consecutivas. Los concursantes eran gays y su argumento giraba alrededor de las aventuras y desventuras de sus vidas en Nueva York. La comedia y el drama están presentes a partes iguales y ya forma parte de la historia de la televisión.

The A-List: Dallas
Como podrás intuir, el programa principal ambientado en Nueva York tuvo una gran acogida. Gracias a ello, la cadena de televisión Logo decidió probar suerte con una nueva propuesta situada en Dallas. A diferencia de su predecesor, este reality estuvo integrado en un ambiente bastante más cercano a la América tradicional. Uno de sus concursantes más recordados era de hecho un cowboy que iba a todas partes con su característico sombrero. Además, entre los participantes también participó una mujer a diferencia de lo que ocurría con la primera versión en la que todo el elenco estaba compuesto por hombres gays.

Finding Prince Charming
El formato de dating gay apareció por primera vez a Logo hacia el año 2016. Se trataba de un programa inspirado en ‘The Bachelor’ y estuvo presentado por el integrante del grupo de música NSync (Lance Bass). El elenco estaba compuesto por un total de 13 hombres gays. Todo los participantes compiten por el amor de Robert Sepúlveda Jr. A lo largo de los episodios pudimos asistir a una gran cantidad de dramas y situaciones irreales. ¡Muchos de los concursantes sentían más interés por sus propios rivales que por Robert! Y, ¿recuerdas cuando se destapó el pasado como escort de Sepúlveda?

The bi life
Courtney Act se ha convertido en una de las concursantes más populares de RuPaul’s Drag Race. Su fama le posibilitó continuar en el mundo de los realitys, aunque esta vez no como concursante. El programa se estrenó en Reino Unido y es un formato de citas. Sin embargo, en este caso (obviamente) no está restringido a participantes heterosexuales. En realidad, todos son bisexuales. En sus episodios podemos encontrar mujeres ligando con mujeres, hombres con hombres, mujeres con hombres… En fin, que no te aburrirás precisamente.

Fire Island
Ha sido una las últimas propuestas de Logo en el mundo del relatity show. Se trata de una versión de ‘Acapulco Shore’ a la americana. ¿La diferencia? En Fire Island participan seis hombres gays. Juntos comparten una casa a pie de playa en Nueva York. Su éxito se debió entre otras cosas a una buena dosis de músculos y altas temperaturas.

RuPaul’s Drag Race
Es probablemente el reality show más popular de las últimas décadas. COmenzó a emitirse en el conocido canal gay Logo aunque su éxito le hizo insertarse en la parrilla televisiva de VH1. Este programa de telerrealidad llevó a la drag queen RuPaul Andre Charles a formar todo un imperio internacional. Después de la primera versión llegó RuPaul’s Drag Race All Stars y un sinfín de giras con sus personajes más populares. Sin duda, es uno de los formatos más brillantes de los últimos años y con su emisión ha marcado un antes y un después en el mundo de la televisión, especialmente en lo que respecta a visibilidad y diversidad en los medios.