Andrew Scott contra la prensa: ‘No volváis a decir que soy «abiertamente gay», eso implica una rebeldía que yo no siento’

El actor irlandés conocido por su papel en Sherlock se ha rebelado contra los medios que utilizan el término ‘abiertamente gay’ para referirse a él.

No volváis a decir que soy ‘abiertamente gay’, eso implica una rebeldía que yo no siento 😠

Andrew Scott ha hecho un análisis bastante interesante sobre esta habitual costumbre en el mundo de la prensa para hacer referencia a la homosexualidad de una celebridad. Él percibe que ‘abiertamente gay’ implica una especie de rebeldía y, en consiguiente, ‘denota una imagen de lucha contra la sociedad que ya no es real o necesaria’. Según él, esta forma de hablar sobre las personas homosexuales supone una forma de estigma, como si el hecho de ser gay significase pelear contra el mundo o rebelarse contra la sociedad.

En realidad, los sentimientos del actor son compartidos en mayor o menor medida por muchos hombres gays y mujeres lesbianas. ¿La razón? No se sienten cómodas permitiendo que sea su orientación sexual lo que las defina y, deciden libremente ser menos ruidosas con su sexualidad.

En cierto modo, el concepto de “abiertamente gay” se apoya en estereotipos sobre la sexualidad oculta o el hecho de que ser homosexual normalmente conlleva vivir dentro del armario. 

Andrew Scott dice ‘basta ya’ a esta forma de hablar sobre la sexualidad porque lo único que hace es hacerla parecer inhabitual, extraña. Además, también se da por hecho que por ser gay, lesbiana o transexual, obligatoriamente las personas deben ser activistas y, esto se convierte en otra forma de estigmatización.

Tanto salir del armario como ser activista son fruto de la elección personal e individual.