
Angola al fin despenaliza la homosexualidad y actualiza su código penal
La homosexualidad sigue considerándose delito en muchos países del mundo. En algunos de ellos, aún conlleva penas de muerte. Parece increíble pero sí. Si sientes amor por otra persona en uno de estos países puedes ser castigado y pagar con tu propia vida. ¿Sabías que en la actualidad más de 69 países criminalizan la homosexualliad aparándose en conceptos desfasados como la sodomía o las relaciones no tradicionales? Puedes conocer más con estos documentales gays.
Angola era un país muy atrasado a este respecto. Sin embargo, el pasado 23 de enero la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas pudo celebrar lo que es hoy una realidad: Angola ha despenalizado la homosexualidad y ha implantado un nuevo código penal.
Además, dentro de su nueva propuesta legal, el Gobierno también ha prohibido la discriminación de cualquier persona por motivos de orientación sexual. Lo más sorprendente de todo, es que este país llevaba sin actualizar su código penal desde el año 1886. Este país llevaba más de un siglo sin modificar su texto legal ni siquiera después de independizarse de Portugal hacia 1975. Hasta el pasado 23 de enero ser homosexual podía conllevar penas de hasta tres años de cárcel.

Un paso al frente en dos direcciones: El colectivo LGTB y la mujer encuentran nuevas garantías legales
A pesar de que esta modificación llega con algo de retraso, no cabe duda de que es un paso adelante. Y es que, Angola se ha convertido en el primer país de este 2019 que ha despenalizado la homosexualidad. Esperamos tener más noticias como ésta durante el próximo año.
Por otra parte, este nuevo código penal despenaliza el aborto en tres supuestos. Si una mujer decidía abortar estaba cometiendo un delito independientemente de cuáles fueran las razones del mismo. Hoy esta pena se levanta en tres circunstancias: El aborto dejará de ser delito si la mujer ha sido violada, si su vida corre peligro o si el embarazo es inviable.
Angola LGTB en fotos
