Una pareja de lesbianas consigue por primera vez disfrutar ambas de la baja por maternidad

La noticia que nos ocupa ha sucedido en Buenos Aires. Allí, una familia constituida por dos mamás ha hecho historia, y es que como veremos a continuación, han sido las primeras madres en disfrutar a la vez el permiso de maternidad tras el nacimiento de su bebé.

Limbos legales que no contemplan la realidad de muchas familias

Hasta ahora, el permiso de maternidad correspondía a la madre gestante. Por ello, ha sido necesario un fallo judicial para que se reconozca por primera vez el derecho de ambas madres a disfrutar por igual del permiso de maternidad que establece la ley cuando nace un hijo.

Una pareja de lesbianas consigue una doble baja por maternidad.

Cuando Natalia quedó embarazada gracias a la fecundación in vitro, automáticamente se asumió que disfrutaría de los 90 días que establece la ley como baja de maternidad. Pero su pareja, Malena, recibió una respuesta muy diferente de su empresa, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.

La empresa para la que trabaja Malena le concedió la baja por paternidad, de 3 días.

Sin embargo, Malena no es un padre, es una madre del mismo modo que Natalia aunque no haya sido la persona gestante. Es por eso que recurrieron a la justicia que ahora les ha dado la razón.

Fue el magistrado Francisco José Terrier quien dictaminó que “Las mujeres, en este caso, tienen 90 días de licencia cada una. Si fuera un matrimonio heterosexual, tendrían 90 días la madre y tres días el padre. Y si fuera una pareja homosexual de hombres, serían tres días para cada uno. Es urgente que la Legislatura contemple estas situaciones y regule en función de estas nuevas conformaciones familiares

Cuando la legislación no contempla realmente todas las situaciones posibles, surgen casos de discriminación. Las empresas en este caso, hacen su lectura de la legislación actual. Por descontado, necesita ser renovada para que incluya a todos los tipos de familia y permita un reparto equitativo de las licencias por maternidad o paternidad, entre otras cuestiones.

Porque en muchos casos, no hay una madre gestante, sino padres o madres adoptivos, de acogida, u otras situaciones y no existen protocolos, normativas o legislación adaptada a ellos, por tanto, aparecen limbos legales donde la injusticia o la libre interpretación campan a sus anchas.

Madres lesbianas famosas en fotos