Una lluvia de besos gays inunda las calles de Panamá para recibir al Papa Francisco

El Papa Francisco ha visitado Panamá por la Jornada Mundial de la Juventud. Este Papa, además de ser el máximo representante de la Iglesia Católica, ha hecho bastantes declaraciones públicas homófobas. «Los transexuales son la aniquilación del ser humano«, es una de las frases que le hemos escuchado decir.

Por lo visto, a esta persona no le importan lo más mínimo las repercusiones de sus palabras. No es posible evaluar el daño que una frase de este tipo puede generar en muchas familias católicas donde personas transexuales han tenido la desgracia de nacer.

Besatón: La mejor forma de rebelión es el amor

Creemos que la mejor forma de protesta y rebelión es el amor. Así lo demostró el pueblo panameño el pasado 25 de enero en la Iglesia del Carmen, donde se celebró el «besatón», una protesta pacífica cuya arma principal era el respeto.

Este enclave fue el escenario de rebelión contra el dictador Manuel Noriega hacia la década de 1980. La simbología del lugar lo convertía en el lugar idóneo para enviar un mensaje clave: La homofobia es el verdadero pecado.

En los cientos de flyers que se repartieron por la ciudad podía leerse «Besémonos y celebremos el amor», algo que no tardó en despertar polémica sobre todo entre los sectores conservadores. No olvidemos que Panamá es un país incondicionalmente católico por lo que las señales de reprobación ante el evento se iniciaron incluso antes de que se llevara a cabo.

Nos parece sin duda una forma de protesta preciosa y que nos recuerda a la mítica fotografía que Marc Riboud tomó en 1967 en la guerra de Vietnam.

Marc Riboud Vietnam
Rebelión pacífica: Una muchacha ofrece una flor a los soldados durante la Guerra de Vietnam. Marc Riboud.

Esta iniciativa no sólo ha contado con la participación de hombres gays y mujeres lesbianas. Muchas personas heterosexuales se han unido a esta manifestación pacífica intercambiando besos con personas del mismo sexo. Sin embargo, esta forma de amor lejos de ser apoyada, ha sido criticada.

El besatón: ¿Una falta de respeto? ¿Por qué?

Gisela Tuñón es una presentadora de televisión panameña que goza de cierta popularidad en su país. En su Twitter comentó «La comunidad LGBTI… Sabes que TE QUIERO y que siempre te apoyo, cuando tienes razón». La presentadora de televisión criticó el beso como «innecesario. El respeto pide respeto«.

Y es que este tipo de declaraciones lejos de ayudar a la comunidad, la perjudican gravemente. Para darnos cuenta de esto, no tenemos más que analizar el suceso. ¿Qué falta de respeto es dar besos y mostrar amor en público (aunque sea frente a una iglesia)? Si a día de hoy continuamos considerando al amor entre personas del mismo sexo una falta de respeto, entonces hemos evolucionado muy poco.

besaton LGTB

Samirah Armengol, una de las participantes lo resumió muy bien en sus declaraciones a prensa: «Dicen que es irrespetuoso que nos besemos frente a una iglesia, pero yo les hago una pregunta: ¿Por qué no es irrespetuoso cuando los heterosexuales lo hacen? ¿Es que soy una aberración?».

No nos olvidemos, que el Papa Francisco ha hecho declaraciones que sí son verdaderamente una falta de respeto. En más de una ocasión ha afirmado que la familia sólo es aquella que está formada por un hombre y una mujer. Además, también declaró que los niños homosexuales deben ser llevados a un psiquiatra. Eso sin olvidarnos de cuando comentó que los sacerdotes gays no tienen «ningún lugar» dentro de la Iglesia Católica.

¿Esto no es una falta de respeto y un ataque frontal a la diversidad? Sí, lo es, y hemos respondido de una forma mucho más elegante: Repartiendo amor.

Fotos de besos gays románticos