Boda gay: Dos niños se casan en la capilla del Ayuntamiento de Gante (Bélgica)

Nunca un ‘Sí, quiero’ había resultado tan polémico. Los protagonistas de la boda gay fueron Tito Meeus y Otto De Greve en la capilla del Ayuntamiento de Gante ante la presencia de sus compañeros. Los jóvenes celebraron su simbólica unión intercambiando pulseras de la amistad y ante la mirada de los medios de comunicación (televisión y prensa local). En todos quedó impresa la imagen de los dos jóvenes descendiendo por las escaleras al tiempo que sus amigos les lanzaban pompas de jabón en lugar del tradicional arroz.

Obviamente esta boda gay infantil era totalmente ficticia pero sí que encierra un significado de lo más especial. Fue desarrollada por la Freinetschool de Boomgaard. Este centro ha decidido apostar por un modelo de enseñanza que se basa en la colaboración a nivel experiencial.

¿En qué se basa su plan de estudios? En incitar a los más pequeños a tomar sus propias decisiones de una forma absolutamente libre. Uno de los módulos que se trabajaban dentro del plan académico es el de la familia. Resulta totalmente común que en uno de los juegos se imite una boda entre un niño y una niña. Sin embargo, este proyecto de matrimonio ha estado protagonizado por dos niños y por vez primera. Y es que los protagonistas, Tito y Otto se consideran los mejores amigos y han visto con total naturalidad dar un paso tan importante como el matrimonio.

Por su parte, la profesora responsable Lies Van Maldergem, alega que «esto no tiene nada que ver con la orientación sexual«. Sin embargo, pronto recibieron numerosas críticas de Bélgica, un país en el que paradójicamente la unión entre personas del mismo sexo en matrimonió se convirtió en un trámite legal hacia el años 2003.

Sin embargo, los medios de comunicación se han hecho eco del suceso prestando atención a un concepto que parece olvidado: la integración. Resulta muy positivo que tres años después de que el matrimonio igualitario fuese una realidad en el país las uniones entre personas del mismo sexo fuesen asumidas con tal naturalidad por los niños.

La madre de Otto, uno de los contrayentes, hizo declaraciones en prensa: «Ambos estaban muy emocionados. No han hablado de otra cosa durante las últimas semanas. Ha sido una experiencia realmente divertida y que estoy segura recordarán cuando sean adultos y establezcan un matrimonio ya sea con alguien de su propio sexo o no».

Detrás de la boda gay: Un sistema educativo incluyente

Este modelo pedagódico destaca por ser alta efectividad. Está implementado en Gante dentro de más de 25 centros educativos. Este método se basa en el concepto de cooperación entre el profesional docente y los propios alumnos a la hora de definir un plan académico y tomar las decisiones de forma grupal.

La libertad es la base de todo y el sistema de trabajo se conoce como «trabajo libre«. A partir de él los alumnos establecen sus propios objetivos y van trabajando de forma autónoma y bajo la supervisión de los profesores. De esta forma ganan en autonomía e incrementan sus capacidades para socializar y desarrollar valores tan importantes como la empatía.

Este sistema está desarrollado por Freinet que en la década de los años 40 declaró: «Los niños deben aprender a construir sus propias conclusiones, hacer sus propios descubrimientos aunque también descubrir cuáles han sido sus fracasos para alcanzar sus logros de forma responsable».

No debemos olvidar que Bélgica es uno de los países más destacados en lo que a derechos LGTB se refiere con un ministro abiertamente homosexual, Elio Di Rupo, que estuvo en activo desde 2011 a 2014.