Brokeback Mountain película más influyente

Brokeback Mountain se convierte en una de las películas más influyentes del congreso de EEUU

Pocos serán los que no hayan oído hablar de Brokeback Mountain. La famosa historia de amor entre dos vaqueros en plena montaña (y en la que se han inspirándose varias producciones hoy, como por ejemplo el romance gay The Walking Dead), una cinta que no llegó a alzarse con el Oscar a la mejor película en 2005, pero que sin duda pasó a la historia.

Precisamente por eso, se ha incluido en la exclusiva lista de las 25 películas más influyentes de Estados Unidos. Estas películas serán incluidas en el Registro Nacional de Películas de la Biblioteca del Congreso.

La lista se elabora a partir de parámetros como su importancia cultural, estética o histórica para el patrimonio cinematográfico del país.

La cinta de amor no estará sola, la acompañan películas inolvidables como “The Shinning”, “Hud” o “My fair Lady”.

Brokeback Mountain película más influyente de EEUU
Brokeback Mountain se convierte en una de las películas más influyentes del congreso de EEUU.

Brokeback Mountain: Una historia de amor que rompió moldes

Incluso el propio director de la cinta, Ang Lee, se sorprendió por el éxito arrollador del film cuando fue estrenado. “Quería contar una historia de amor puramente occidental entre dos vaqueros”, declaró. No tenían ni idea de que harían historia.

No era la primera vez que una historia de amor gay aparecía en una película. Sin embargo, algo convirtió esa cinta en una referencia ineludible cuando se habla de amor gay en Hollywood.

Protagonizada por el tristemente fallecido Heath Ledger y por Jake Gyllenhaal, la cinta cuenta la historia de dos vaqueros que deben pasar una larga temporada aislados en la montaña cuidando del ganado durante la década de los 60.

El resto de la historia desarrolla la vida de ambos hombres a lo largo de los años, donde nunca dejan de amarse aunque ambos llevan vidas “tradicionales”, casados con mujeres y formando familia, sin dejar por ello de amarse.

Esta película está basada en el relato de Annie Proulx, publicado en The New Yorker en 1997. En esos momentos, causó gran impacto y fue muy comentado en círculos literarios y cinéfilos. Incluso actores que luego participarían en la película declararon sus impresiones cuando lo habían leído por primera vez y el impacto que les había causado.

Tuvieron que pasar unos años para que ese relato se convirtiese en una película. Trataba  un tema que podía resultar arriesgado en términos económicos para una producción de cine. Cuando la temática homosexual estuvo cada vez más presente en el panorama televisivo y cinematográfico y se dio luz verde al proyecto, aunque con reservas. El éxito de la película sorprendió a propios y extraños. Como vemos, su importancia va más allá de unas cifras de recaudación. Y es que su impacto en la cultura del país ha quedado más que patente.