
Canadá diseña la ley contra las terapias de conversión más avanzada del mundo
Las terapias de conversión siguen siendo legales en una gran cantidad de países, incluyendo Canadá. Sin embargo, las cosas cambiarán para este país por fin. Así lo han determinado David Lametti (ministro de justicia) y Bardish Chagger (ministra de diversidad y juventud) a través de un proyecto de ley para prohibir definitivamente las terapias de conversión en todo su territorio nacional.
La cosa no queda ahí ya que Lametti ha declarado que se trata de la propuesta más progresiva y avanzada del mundo, algo que nos alegra mucho. La finalidad del proyecto es erradicar por fin la práctica de torturas psicológicas y físicas (mal llamadas terapias) para tratar de modificar la orientación sexual o identidad de género de personas del colectivo LGTB.
Este proyecto ha recibido el nombre de proyecto de ley S-206 y a partir de él ilegaliza tajantemente el sometimiento de menores a estas terapias. Además, la protección no sólo se restringe al propio país sino alrededor de todo el mundo ya que también prohibe que se envíe a un menor a otro país fuera de Canadá para someterle a este tipo de terapias contra su voluntad. Además todo los que tenga que ver a nivel económico y laboral con estas prácticas también ha sido vetado. No se podrá sacar ningún tipo de provecho económico de nada relacionado con las mismas así como tampoco se podrán publicar ofertas y anuncios de este tipo de terapias.

En el comunicado emitido por Lametti se hace hincapié en la importancia de este proyecto: «La diversidad y la inclusión se sitúan entre las principales fortalezas de Canadá. Los canadienses tienen que sentirse seguros dentro de sus propias identidades y con plena libertad de ser ellos mismos. Por este motivo el propio Gobierno se ha propuesto cumplir su compromiso para criminalizar tajantemente las «terapias» de conversión en Canadá. Y es que la terapia de conversión es una práctica inhumana que puede causar traumas de por vida e influir negativamente especialmente en las personas más jóvenes».
«Este nuevo enfoque refleja el importante compromiso que nuestro partido político ha adquirido para proteger la dignidad y los derechos de los canadienses LGTB. En caso de que se apruebe, este proyecto de ley se convertirá en el más progresivo y completo de todo el mundo«.

Esta propuesta ha generado un eco internacional muy positivo en forma de una gran cantidad de elogios provenientes de diferentes países. «Este proyecto supone un hito en los derechos humanos LGTB» aseveró Mathew Shurka, un superviviente de la terapia de conversión y cofundador del proyecto Born Perfect con sede en Estados Unidos.
En sus palabras: «El sometimiento de los jóvenes LGTB a terapias de conversión los lleva a la desesperanza. Y es que la aceptación (o no aceptación) de los padres tiene la capacidad de hacer o deshacer el futuro del los niños LGTB. Este proyecto canadiense envía un poderoso mensaje a los más vulnerables: Los jóvenes LGTB nacen siendo perfectos«.