
Chile aprobará el matrimonio igualitario
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró ayer que «ha llegado el momento» de aprobar el matrimonio igualitario y reconoce que la implementación tendrá «carácter de urgencia». Y es que la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo es algo que lleva discutiéndose desde 2017 dentro del Parlamento. «Creo que debemos profundizar en la libertad de amar y formar una familia con la persona amada. Creo que ha llegado el momento para el matrimonio igualitario dentro de nuestro país», declaró en el Congreso.
«Debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y formar una familia con la persona amada. Así como en el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y afecto entre dos personas». El colectivo ha batallado arduamente durante los últimos años para conseguir este derecho básico. Desde hace seis años, las parejas homosexuales únicamente podían formalizar legalmente sus uniones a partir de un recurso de «unión civil». Pero, parece que eso por fin va a cambiar.
La decisión sorprende porque proviene de un presidente católico y que forma parte del ala derecha política del país. Un sector en el que, indudablemente, existen dirigentes que se oponen de forma frontal al matrimonio igualitario. El presidente agregó que «todas las personas, sin distinguir su orientación sexual, podrán vivir el amor y formar sus propias familias con toda la protección y dignidad que necesitan».
Una decisión que ha sido intensamente celebrada por el Movilh (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual) una de las agrupaciones más sólidas que lucha por los derechos de la comunidad LGBT dentro del país. «El matrimonio igualitario está a las puertas del horno. Piñera ha llegado tarde, bien tarde, con compromisos internacionales incumplidos de por medio, pero finalmente llegó».