China se compromete ante la ONU a proteger los derechos LGTB

China eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales hacia el año 2001. A pesar de que la despenalizó hacia el año 1997 su sociedad sigue siendo altamente conservadora y una gran parte de su población LGTB continúa viviendo su sexualidad con miedo. Además China no cuenta con ningún tipo de legislación que actúe contra la discriminación y por otra parte el matrimonio homosexual continúa siendo ilegal.

Durante los últimos años el país se ha visto sumido en un retroceso importante. No olvidemos que en junio de 2017 la Asociación de Servicios de Red de China intentó implantar una ley que prohíbe la difusión de contenidos LGTB en Internet.

Es por ello por lo que nos ha sorprendido descubrir que acaba de aceptar las resoluciones de la ONU para proteger los derechos del colectivo.

En el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos, la ONU ha propuesto cinco recomendaciones para proteger los derechos de la comunidad y China las aceptó todas y declaró que ya estaban poniéndose en funcionamiento.

Sin embargo, después de todo lo visto, los activistas que luchan por los derechos del colectivo no terminan de confiar en su gobierno. Y es que por si fuera poco, a principios de 2019 se clausuraron dos organizaciones que luchaban por los derechos LGTB. De momento sólo nos queda esperar y ver cómo evoluciona la situación de este país y dónde quedan los derechos de tantas personas.

Manifestaciones LGTB en China