
Coca-Cola lanza botellas arco iris que permiten incluir insultos tránsfobos
Coca-Cola ha lanzado una nueva herramienta para personalizar las botellas online con etiquetas configuradas por los usuarios. A partir de ella los usuarios pueden escoger las palabras que aparecen impresas.
Parecer ser que la palabra lesbiana es una palabra inadecuada porque la plataforma no permite utilizarla. Aparece vetada junto a otras palabras como “yihadistas”, “Trump ha ganado” o “Nazis”.
“¡Ups! El nombre que has solicitado no puede aprobarse!” Dice una notificación al tratar de inlcuir la palabra “lesbiana” en una botella. “Los nombres pueden no aprobarse si son ofensivos para otras personas, si son marcas registradas o nombres de famosos. Hemos trabajado mucho para hacer esta lista, aunque a veces nos equivocamos”, incluía.
Paradójicamente sí se pueden personalizar las botellas con palabras como “gay”, “transgénero” o “bisexual”, aunque no en todas las plataformas. Por ejemplo, no se pueden agregar por la misma razón dentro de la versión australiana.
Esta lista negra ha generado polémicas en la red y algunos incluso han acusado a la gran compañía de hacer pinkwashing para hacer dinero aprovechando la celebración del mes del Orgullo (pues las etiquetas tienen los colores del arco iris).
“El hecho de que Coca-Cola te permita incluir todos los insultos antitrans que existen dentro de sus botellas multicolor pero sin embargo prohíba el uso de palabras como “lesbiana”, es el máximo orgullo corporativo”, declaró Arthur Webber, un político y activista trans.
Y este es un ejemplo más de cómo Coca-Cola hace una vez más uso de la doble moral cuando tiene que mojarse con respecto a la defensa de los derechos LGBT. Aunque la empresa asegura una y otra vez que es una de las más incluyentes del mundo, lo cierto es que han salido a la luz datos que dicen todo lo contrario. Ya en 2016 hicieron donaciones millonarias a 23 políticos estadounidenses anti-LGBT, según informaciones de Corporate Accountability Action.
Ante los comentarios de sus usuarios, la compañía ha declarado que están mejorando la función: “Estamos mejorando continuamente nuestra plataforma de personalización Shake A Coke, para poder asegurarnos de que se utiliza únicamente para motivos de celebración”, confirmó en un comunicado.
Además, los términos también quedan sesgados en temas de ideología racial. Por ejemplo, “Israel” o “Blue Lives Matter” estaban permitidos, pero “Palestina” o “Black Lives Matter” no. Sin embargo, en la última actualización han optado por prohibirlos todos. Además, después de todas las quejas también han prohibido el uso de palabras como “Orgullo blanco” o insultos contra la comunidad trans. Algo que antes estaba permitido. Sin embargo, la palabra “lesbiana” continúa estando prohibida.