¿Disney en crisis por sus contenidos LGTB? Esto está pasando dentro del gigante

Disney he declarado públicamente que continuará manteniendo su compromiso con el colectivo LGTB para mostrar la diversidad que existe en la sociedad a través de sus producciones. Al menos así lo ha anunciado su jefe Bob Chapek. «Deseamos representar a nuestra audiencia. Queremos contar historias que nuestro público desea escuchar, que reflejen sus vidas realmente.» Declaró en una reunión con los accionistas de la compañía durante el pasado mes de marzo.

Fueron las palabras que pronunció cuando estaba respondiendo a una pregunta sobre los personajes LGTB de sus producciones así como los eventos relacionados con el Orgullo gay dentro de sus parques infantiles.

Según parece, todo apunta a que existirá un personaje trans en una próxima película de Marvel. Además en la siguiente película de superhéroes The Eternals se incluirá a un primer protagonista abiertamente gay en una película de Marvel.

Mayor diversidad, mayores críticas: ‘No son contenidos amigables para la familia’

Hace poco Disney ha decidido trasladar la serie ‘Love, Victor’ (el spin-off de la película ‘Love, Simon’) desde el servicio de transmisión Disney + al servicio Hulu, que también regenta. El argumento de dicha serie es muy similar al de la película: Un adolescente gay y su vida dentro de la escuela secundaria.

Pero, ¿a qué se debe ese cambio? Según afirmó la revista Variety, se debería a que no es una serie que encaje con «programas familiares» dentro de Disney +. Según parece, las cuestiones sobre sexualidad la alejarían de los estándares familiares de la programación Disney, lo cual obligó a su traslado a Hulu.

¿Es este cambio un paso atrás? ¿O simplemente es un cambio lógico que no debería preocuparnos? En realidad, no somos tan optimistas. Y es que, ¿cómo es posible? En Star Wars VII: El renacer de la fuerza aparece Ylo matando a su propio padre. En The Mandalorian vemos al protagonista asesinando a todo ser viviente en el espacio. En Los Vegadores vemos a Thanos asesinando a su propia hija y a media humanidad. Sin embargo, esto sí resulta contenido familiar y apto. Ver a un joven gay en un instituto no. ¿Por qué no? ¿Por qué prohibir y esconder el amor y ensalzar la violencia?

Además podría haber habido otro caso de homofobia / doble moral en Disney, quizá más triste aún si cabe. El esperadísimo regreso de Lizzie McGuire con Hilary Duff ha sido cancelado, al menos de momento. Lo peor de todo es que esta cancelación parece estar relacionada con la inclusión de un personaje gay.

Así lo dio a entender la mismísima Hilary Duff en uno de los stories que compartió en su cuenta de Instagram al descubrir que ‘Love, Victor’ se había trasladado a ‘Hulu’. En él añadió: «Esto me resulta familiar…»

¿Ha sido Lizzie McGuire cancelada porque contaba con un personaje principal gay? Parece algo muy probable.

Las polémicas que esto podría generar podrían convertir a Lizzie McGuire en un «contenido no amigable para la familia» destruyendo el emplazamiento de uno de los programas estrella y más esperados para la factoría de sueños.

Y es que a pesar de que ya se habían rodado dos capítulos, se ha cancelado definitivamente el proyecto. En palabras de los creadores, necesitan «repensarlo» y darle una nueva dirección. ¿En serio Disney, en serio?

La oposición de los grupos conservadores y la presión popular

En una de las reuniones con el accionarado de la fábrica de sueños, la directora de campaña católica Caroline Farrow (representante del grupo conservador Citizen Go) inquirió sobre esto al CEO de Disney, Bob Chapek,

«Quizá sea hora de reconsiderar lo que puede hacer para que Disney sea más amigable con la familia, para que sea seguro para las personas de todo el mundo, no sólo para una minoría particular. ¿No cree?».

Además, acompañó su pregunta de cierta presión alegando que «casi 700.000 personas» habían firmado de forma conjunta una petición para que Disney no celebrase el orgullo gay dentro de sus parques. De hecho, el grupo Citizen Go cuenta con una petición dentro de su propia web llamada «STOP al adoctrinamiento LGTB en Disneyland» y ya cuenta con más de 400.000 firmas.

Sin embargo, parece que esto no ha generado problemas o efectos en las decisiones de Disney. De hecho, este año la celebración del orgullo gay en Disneyland Paris estaba organizada para junio, como el año pasado. No podrá celebrarse por la crisis del COVID19, pero de momento no parece haber indicios de una marcha atrás en este sentido.

Personajes gays en sus películas, censura internacional y nuevos personajes LGTB

La película Onwars hace referencia a una pareja de lesbianas. Esto no pasó desapercibido en varios países (con las consecuencias económicas para Disney). De hecho Onwars se prohibió en Kiwait, Omán, Arabia Saudí y Omán.

Podemos encontrar muchos casos así (incluyendo también la última entrega de Toy Story). Sin embargo, parece que la casa de sueños sigue trabajando por mostrar la visibilidad (aunque a veces de forma bastante hipócrita, la verdad). La homosexualidad parece que está presente en otras grandes franquicias.

Algunos ejemplos son Vengadores o Star Wars: The Rise of Skypwalker. Hacia enero, el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, declaró que existirá un personaje transgénero en una película que está en proceso de filmación.

Además, Phastos, un personaje interpretado por Bryan Lee Hnry en la película The Eternals, se aunció como un personaje gay, con marido e incluso hijos. De hecho, Hazz Sleiman, el actor que interpreta al marido de Phastos en la próxima entrega, declaró que en la película hay «un beso hermoso y conmovedor. Todos lloraron en el set de rodaje».