
Donald Trump ataca ahora a las familias homoparentales
Donald Trump no ha quedado satisfecho con vetar a los transexuales en el ejército y ahora da un paso más allá. El presidente de Estados Unidos quiere ir a por las familias homoparentales.
Su vínculo con la Iglesia Católica ha quedado aún más patente después de que firme un acuerdo para financiar las agencias de adopción religiosas con dinero público. Estas agencias por supuesto rechazan a todos aquellos adoptantes que no sean heterosexuales.
Además, en el inicio del año, el Departamento de Salud y Servicios Humanos renunció literalmente a las protecciones contra la discriminación que hasta ese momento habían sido financiadas por el gobierno central.
Según informó el republicano Henry McMaster la Administración para Niños y Familias ha aprobado una nueva disposición que permite a las agencias cristianas renunciar a la ley contra la discriminación LGTB (en este documental gay puedes saber más). Esto significa que están en su pleno derecho de discriminar a las familias homoparentales e incluso a aquellas personas que no sean cristianas.
Esta noticia no sólo resulta alarmante porque se atente contra los derechos del colectivo LGTB. Tenemos que valorar también aquellos daños colaterales que se derivarán de esta medida. Esto significa que un mayor porcentaje de las nuevas generaciones serán educados dentro de una ideología católica y extremista, lo cual augura una mayor homofobia en el futuro.
[quote]Los niños que esperan hogares amorosos y solidarios merecen algo mejor que esto.
ACLU. (Unión Americana de Libertades Civiles)[/quote]
Esto además de perjudicar seriamente a las parejas LGTB también atentará contra el bienestar de los propios niños. Algo que la abogada principal de Human Rights Campaign, Cathryn Oakley no ha dudado en recriminar a la administración Trump. Y es que, como bien dice, cualquier decisión que esté relacionada con los servicios de bienestar infantil deberá estar basada única y exclusivamente en hacer lo que es mejor para el niño.
Además, recuerda que esta drástica decisión les repercutirá directamente a todos aquellos niños que están a la espera de encontrar una familia. Y es que no hay suficientes padres adoptivos «tradicionales« para cubrir las necesidades de todos los niños.
[quote]»Permitir que un contratista federal se niegue a trabajar con futuros padres calificados, limitando aún más el número de futuros padres, es directamente contrario al interés superior de los niños que esperan a las familias».
Cathryn Oakley.[/quote]
Aunque esta medida se ha aplicado en Carolina del Sur, no es la única. Ya el año pasado el partido republicano de Georgia presentó el proyecto 375 que de igual modo permitía legalmente a las agencias de adopción discriminar a los padres por razones de orientación sexual.
Manifestaciones LGTB contra Trump
