Dream Daddy: El videojuego donde los papás buscan citas con papás

¿Aún no conoces Dream Daddy? Este videojuego lidera la plataforma Steam y supone un acierto pues hasta su aparición, no se había diseñado videojuegos donde los protagonistas fuesen padres gays.

Dream Daddy fue lanzado el 20 de julio de 2017. Con su estreno ya generó una respuesta masiva en Twitter, donde sus fans (que llevaban tiempo esperándolo) lo hicieron viral y lo colocaron en un tiempo récord dentro del top de los videojuegos más jugados (en el número uno).

Pero… ¿Qué lo hizo tan especial? Dream Daddy es un videojuego basado en una novela visual. Fue desarrollado y publicado por Game Grumps y escrito por Vernon Saw y Leighton Gris.

La trama se basa en la elección entre siete padres diferentes con los que se puede interactuar y tener una cita. El jugador puede vestirlos y darles un aspecto determinado según sus gustos, así como elegir finales alternativos y completar diferentes minijuegos. Destaca por su especial sensualidad y la originalidad de sus tramas.

Puedes elegir las características de tu papi entre muchas opciones súper variadas. Tu papi puede ser barbudo, fuerte y musculoso, femenino e intelectual…a tu gusto. Una vez configuras el personaje ya puedes acceder a la opción de concertar una cita con otros papis

Como podrás imaginar su estreno causó una gran expectación. Cuando sus creadores anunciaron que su lanzamiento se retrasaba por unos días, sus seguidores lanzaron miles de quejas a través de Twitter. Los codesarrolladores se vieron obligados a pedir disculpas por el retraso de su estreno. Este tweet recibió más de 17.000 “me gusta”, un dato que refleja muy bien el nivel de expectación que había.

“Es importante para nosotros contar una narrativa sobre el colectivo LGBT donde la gente pueda relacionarse y vivir historias agradables y divertidas”. Declaró Vernon Saw para diversas fuentes de información, uno de los diseñadores de Dream Daddy.

La ilustradora Leighton Gray tuvo un papel muy importante durante su desarrollo. Ella misma se define como una mujer “queer” y según ella misma confirmó, disfrutó mucho trabajando en sus tramas. Quizá uno de los secretos de Dream Daddy es que ha sido trabajado también a partir del sentido del humor. Quizá por eso ha sabido llegar a tantos fans que se sienten identificados alrededor de todo el mundo. 

Tal ha sido su éxito que ya ha recibido varios reconocimientos. En 2017 estuvo nominado a la mejor “novela visual” y el mejor “juego de aventura”. Los premios Golden Joystick Award lo reconocieron como “Mejor juego indie” y juego “Pc del año”.  En 2018 la National Academy of Video Game Trade Reviewers Awards lo nominó en la Categoría “Clase especial”. En el mismo año, SXGaming Awards lo nominó como “Trending juego del año”

Aquí te dejamos un vídeo sobre cómo funciona: