Economía doméstica en pareja: 5 consejos inteligentes

¿Has tenido la sensación de que tú y tu chico habláis en idiomas diferentes cuando se trata de asuntos de finanzas? ¿Os cuesta mantener cierta organización en la economía doméstica? A continuación compartimos algunos consejos para alcanzar la armonía con tu chico, también a nivel económico. ¡Os ahorraréis bastantes discusiones!

Planifica el futuro, planifica, planifica y planifica

No te imaginas la cantidad de peleas y discusiones que puede ahorrarse una pareja con sólo hablar de qué es lo que se quiere en la vida. ¿Dónde os queréis ver dentro de 10, 20 o 50 años? Una plan financiero os ayudará a buscar las herramientas y recursos para lograrlo. Además, esto os dará un extra de seguridad ante los imprevistos que indudablemente aparecerán: Uno de los dos puede quedar sin trabajo de repente, puede surgir algún problema de salud o la necesidad de cuidar a padres ancianos.

¿Necesitáis hacer reformas en casa? ¿Queréis hacer un viaje fuera del continente? ¿Qué presupuesto debería destinarse a un nuevo coche? Son preguntas que una vez se plantean sobre la mesa ayudan a marcar límites. Por ejemplo, una reforma en casa puede ser una buena razón para ahorrar en un futuro coche.

¿Cómo se repartirán los gastos en pareja?

No existe una respuesta única porque cada pareja es un mundo. Lo importante es encontrar una fórmula en la que ambos os sintáis cómodos. Un ejemplo podría ser contribuir al 50% cada uno. Sin embargo, si uno de los dos cobra más que el otro, quizá pueda modificarse a por ejemplo un 40% / 60%. Muchas parejas se organizan de este modo: Cada integrante hace su aportación en función de sus ingresos. Responder a esta cuestión se hace imprescindible porque de no hacerse puede convertirse en un motivo de resentimientos y conflictos.

No te olvides del ocio y la diversión

Ahorrar y tener cierto control sobre las finanzas está genial, pero no permitas que esto te prive de demasiadas cosas. Si creáis de forma conjunta un plan financiero uno de los conceptos de gasto debe ser el ocio y la diversión. Si estáis demasiado agobiados o contáis con demasiadas deudas pendientes podéis por ejemplo destinar una porción del dinero mensual a una cita especial.

Aprende a prever lo imprevisible

Sufrir una enfermedad de repente, un accidente de coche o ser despedido. Son imprevistos que pueden presentarse con más facilidad de la que puedas creer. Si estás con tu chico el tiempo suficiente, esta clase de acontecimientos se presentarán con toda seguridad. Por eso es importante contar con un fondo de emergencia. Puede reducir las probabilidades de tener que renunciar en algún futuro a otras cosas por asumir dichos imprevistos. Además, también se traducirá en mayor tranquilidad y una reducción importante del estrés financiero.

Seguros de vida y otras garantías de protección

La planificación también debe contar con una partida destinada a la protección. Tanto si os habéis unido en noviazgo como si lo habéis hecho en matrimonio, será importante que colaboréis unidos para poner orden en todos los asuntos financieros concernientes a la relación y a vosotros mismos.

¿Habéis valorado la posibilidad de contratar un seguro de vida para protegernos ante una muerte prematura de nuestra pareja? Además, los seguros de hogar y de coche resultarán especialmente recomendables si vuestra relación ya se ha formalizado y habéis dado un paso más allá. Por ejemplo, comprando un coche a medias. Comprando una casa o celebrando una boda.