El amor en la piel: Tatuajes que defienden el amor libre

Un tatuaje es, como suele decirse, algo para toda la vida. Sabemos que ya no tiene por qué ser así, pero igualmente es una decisión que hay que valorar mucho. ¿Me lo hago, o no me lo hago? ¿Dónde? Y tan importante como eso: ¿qué diseño utilizo?

Muchas personas tatuadas optan por dibujos o frases con simbología. Sobre todo es así en su primer tatuaje. La mayoría de las veces se intentan escoger algo que para ellos mismos sea importante. Y en ese punto es cuando entran en juego los diseños que te proponemos.

Son dibujos que dejan clara tu postura respecto al amor libre y consentido. Pequeñas obras de arte que en alguno de los casos con sólo un trazo expresan lo que pensamos.

En este recopilatorio te traemos fotografías de tatuajes, muchos de ellos con la bandera del Orgullo.

Tatuajes con forma de corazón

Como no podía ser de otra forma, cuando estamos hablando de amor hablamos de corazones. Una opción clásica y bonita es la de un tatuaje en forma de corazón. Tienes muchos tipos, pero aquí te incluimos algunas fotografías.

Elegir un tatuaje en forma de corazón con la bandera del Orgullo LGTBI+ es una apuesta sencilla. Transmite lo que quieres decir de manera directa y elegante.

Tatuajes hélix

Una opción más más discreta y al mismo tiempo visible es recurrir a los tatuajes hélix. Ubicados en la oreja, por cuestión de espacio y estética estos tatuajes suelen ser pequeños y sencillos. Es común escoger como diseño las distintas bandas de nuestra bandera.

Signos de igual

Esta es una de las ideas más bonitas que hemos visto nunca. Con un signo de igual acompañando el resto del mensaje se habla de las relaciones igualitarias. No se reivindica el amor gay, sino el amor de tú a tú, de persona a persona.

Plumas

Una pluma es un símbolo bonito que se asocia a cosas livianas, ligeras. En un tatuaje también suele asociarse a la idea de inteligencia y de cultura. Si a un diseño clásico de una pluma le añadimos los colores de la bandera LGTBI+ estaremos abarcando todo. Con un diseño bonito podrás ser la sensación cuando vayas al parque o a la playa. Todo depende de dónde te lo tatúes, claro.

Versiones discretas

Hay otro tipo de personas que prefieren diseños mucho más concretos y minimalistas. La idea de transmitir más con menos está ahí.

Palabras

Si crees que con un dibujo no es suficiente, o tienes una imagen muy clara de lo que quieres, adelante. Apuesta por escribir una o más palabras en tu tatuaje.

Lo que normalmente suelen hacer aquellos que se tatúan texto es tener mucho cuidado con la tipografía escogida. Y por supuesto revisar la traducción antes de empezar, si es está en un idioma que no entiendes.

Arco iris

Por asociación con nuestra bandera, un tipo de tatuaje muy utilizado para defender nuestra causa es un arco iris. Optar por hacerte un arco iris en la piel es una declaración de intenciones para todo el que lo vea. Por cierto, ¿sabías que el semen rejuvenece?

Un arco iris es un tipo de tatuaje que puede ser tan discreto como quieras. Todo depende de la zona en la que decidas dibujarlo.

Otros

Hay otros tatuajes que son auténticas obras de arte y que no encajan en ninguna de esas opciones. Si sabes dibujar, o bien conoces a alguien que sepa hacerlo muy bien, nuestro consejo es que hagas tus diseños. Incluso podrías plantearte trabajar por ellos. Piensa que se trata de un dibujo que te a acompañará siempre. Invertir esfuerzo en él merece la pena.

Puedes aprovechar para incluir algún detalle que relacione tu tatuaje con otros aspectos de tu identidad, como tus gustos o tus aficiones.

Elige la opción que prefieras. Pero incluso aunque en el último momento te entre pánico y decidas no tatuarte la verdad está clara. Tu identidad sexual forma parte de ti. Es algo que ni puedes ni debes cambiar.

Ponerlo sobre tu piel no va a ayudarte a aceptarte, aunque dejará claro a otros hasta dónde vas en serio. Y es que lo que somos no va a cambiar, por mucho que otros se empeñen. Como no cambia el dibujo escogido, una vez que lo hemos tatuado sobre nuestra piel.