
‘El corredor de fondo’: El romance entre un atleta y su entrenador en los años 70
La novela de Patricia Nell Warren se publicó en 1974, es decir, ¡hace 48 años! Su trama discurre en la misma década y gira alrededor del romance entre un entrenador y un atleta de élite, aunque lo cierto es que ‘El Corredor de Fondo’ no es sólo una novela romántica. También es una novela sobre derechos civiles.
Harlan siempre sintió una importante atracción por el mundo del atletismo pero, por circunstancias de la vida, tuvo que renunciar a su sueño de convertirse en un atleta. A pesar de que se casó con una mujer y tuvo un hijo en común con ella, se siente atraído por los hombres así que, finalmente se atreve a dar el paso y comienza a vivir la vida que siempre había deseado.
Después de divorciarse de su esposa y pasar un tiempo en Nueva York experimentando con otros hombres y autodescubriéndose, recibe una oferta de trabajo: Convertirse en el entrenador deportivo de una universidad. Será un poco más adelante cuando arranque el inicio de su única e intensa historia de amor con otro hombre.
Todo empieza cuando tres chicos universitarios de 20 y 21 años llegan a su despacho después de hacer una larga travesía para encontrarle. Cuando los recibe, le cuentan que han sido expulsados de sus universidades porque han descubierto que son gays y que necesitan un entrenador que les ayude a prepararse para participar en los Juegos Olímpicos de Montreal.
El libro relata un período de tres años y la forma en que la relación del entrenador con estos tres chicos evoluciona hacia algo más. Especialmente con uno de ellos llamado Billy, un modelo de perfección física y una máquina de competir en las pruebas de velocidad. Bill es abiertamente gay y su padre, un abogado que se dedica a la defensa de los derechos civiles, sabe sus inclinaciones. De hecho, su padre trabaja activamente para acabar con las crueles leyes discriminatorias de la época.
Sin embargo, un incidente oscuro, sádico y triste trunca esta bella historia de amor… Probablemente, se trate de uno de los dramas más duros y a la vez bonitos que ha dado la ficción de temática gay y el claro precedente de ‘Brokeback Mountain’.
La novela de Patricia Nell Warren se ha traducido a decenas de idiomas y ha generado varios millones de ventas alrededor de todo el mundo. Si te apetece un buen drama contextualizado en la difícil situación que la comunidad LGBT vivió en la década de los años 70 (y mucho más aún dentro del ámbito del deporte), te gustará.
A continuación compartimos contigo algunas de las frases más bonitas de esta novela. ¡Que las disfrutes!
«En mi vejez, por fin se me permitía descubrir que hacer el amor es cada vez mejor con el tiempo, si es con alguien a quien quieres».
«El amor es cuando se fríe el tocino de la otra persona aunque sea vegetariana».
«Cuántas veces más lo habría abrazado aquella noche, cuántas veces más lo habría besado, si hubiera sabido el nombre de ese amante desconocido que ya estaba en Montreal, que ya había comprado su entrada para el estadio. Ese amante implacable que iba a apartar los ojos de Billy de mí para siempre».
«El ángel de la muerte lo había cruzado. La muerte, ese buscavidas, ese último amante».
«Vivamos sin odio entre los que odian»