
El matrimonio homosexual se legaliza en Islas Caimán
Las Islas Caimán han hecho historia y por fin han legalizado el matrimonio entre personas homosexuales. El pasado 29 de marzo Anthony Smellie declaró que limitar el concepto de matrimonio a la unión que se produce entre un hombre y una mujer es inconstitucional y además atentaba contra los derechos humanos.
Como consecuencia, a partir de ahora la ley cubrirá las uniones entre parejas del mismo sexo y asegurará el acceso al matrimonio como institución del mismo modo que pueden hacerlo las parejas heterosexuales.
Chantelle Day y su pareja Vickie Bodden Bush solicitaron la oficialización de su matrimonio pero el gobierno rechazó su petición. Cuando Smellie decidió legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo Chantelle declaró: «Esto es una prueba de que el amor ha ganado. Estoy muy feliz de que al fin hoy se haya tomado la decisión adecuada«.
Por su parte, Anthony Smellie declaró que el tribunal está obligado a no violar los derechos humanos. También que «La Constitución, en su requisito obligatorio de que la Ley se ponga en conformidad, debe prevalecer».

Las Islas Caimán están compuestas por tres: Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán. Todas están situadas en el Mar Caribe y pertenecen al gobierno británico. Después de las Islas Bermudas (donde el matrimonio homosexual ya es una realidad), es el territorio más poblado.
A pesar de que hacia el año 2000 se despenalizaron las relaciones homosexuales, aún no hay una situación de igualdad. Y es que la edad de consentimiento entre parejas homosexuales es superior para aquellas que son LGTB (de 21 años) que para aquellas que son heterosexuales (16 años).
Además existe incidencia importante en acciones homófobas y discriminatorias. A día de hoy la constitución sigue sin proteger a las personas LGTB. Aún queda un trabajo importante por hacer, sin embargo esta noticia es sin duda un símbolo importante de progreso y avance en derechos sociales.