El Orgullo LGTB 2019 dará especial visibilidad a la tercera edad

La FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales ha decidido que este año el Día del Orgullo Gay dará especial visibilidad a la tercera edad LGTB.

Nuestra historia cambió hacia el 28 de junio de 1969 (aunque Oscar Wilde se considera el Jesucristo de los gays desde antes) cuando un grupo de personas decidió decir basta al abuso y el maltrato contra el colectivo gay. Los altercados de Stonewall Inn supusieron un cambio radical en el mundo para las personas LGTB. Desde entonces han sido muchas las personas que han tratado de poner su grano de arena para conseguir una situación de justicia y verdadera igualdad.

En el pasado resultaba más complicado alzar la voz y atreverse a denunciar situaciones de discriminación. Resultaba peligroso reclamar derechos y resultaba arriesgada la exposición que suponía la búsqueda de ellos. Es por eso por lo que la FELGTB ha decidido dar una especial valor a todas aquellas personas activistas que han hecho posible que hoy sea un poco más fácil.

Y es que… ¿Qué mejor momento para dar visibilidad a estas personas que justo cuando se cumplen 50 años de aquella noche? En realidad estamos en deuda con todas aquellas personas que arriesgaron su vida por buscar un futuro mejor e igualitario. Hoy debemos sentirnos realmente orgullosos de haber logrado los derechos que tenemos y seguir adelante caminando juntos en busca de una verdadera igualdad social. La tercera edad LGTB nos ha dado todo cuanto tenemos hoy.

Es ahora el momento de dignificar el papel de todos aquellos que con su fuerza y su determinación impulsaron lo que hoy es toda una cultura. Un movimiento que se mueve a favor de la igualdad, la diversidad de género o la diversidad familiar. Es nuestra responsabilidad fomentar la conservación y preservar la memoria de nuestra trayectoria como comunidad y como agentes de cambio. «Mayores sin armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!».