
El Papa Francisco pide respeto por la comunidad LGTB y compara a los políticos de hoy con Hitler
Hace poco, el Papa Francisco expresó su preocupación por el odio que parece resurgir a nivel social. Y es que el Papa, se siente escandalizado por los ataques de odio que se han registrado en la sociedad actual, haciendo una comparación entre los políticos de hoy con el dictador alemán Adolf Hitler que se caracterizó por ir en contra de la comunidad LGTB (descubre Ana Frank secretos de su diario), los gitanos y los judíos.
Francisco criticó la extensión mundial de una cultura basada en el odio y el resurgimiento de acciones que eran típicas del nazismo. Frente a los expertos de Derecho Penal, el Papa esbozó que han vuelto a surgir nuevamente persecuciones contra los judíos, gitanos y personas con orientación homosexual, por los que les “aconsejó combatir este fenómeno para desechar la cultura de odio” existente dentro de las sociedades del mundo.
El Pontífice en su discurso, pidió a los congresistas presentes que reaccionaran tanto en el ámbito civil como en el ámbito eclesiástico ya que si se pasan por alto estas actitudes racistas y homófobas la paz podría estar en peligro. De igual manera, exhorta a los congresistas para que hagan un análisis del malestar social de los jóvenes y adultos hoy en día.
En su discurso, el Papa Francisco expuso varios de los problemas que se han agravado a través del tiempo mundialmente, entre los que mencionó el indebido uso de la prisión preventiva, el gran número de detenciones cuya condena no ha sido establecida y que supera el cincuenta por ciento de la población carcelaria.

En el mismo orden de ideas el Pontífice mostró su preocupación por la animación voluntaria a la violencia. Y es que en diversos países se llevan a cabo diversas reformas cuyo contenido se encarga de violar la integridad ciudadana pretendiendo también justificar los delitos cometidos por funcionarios, apoyándose en que estas serían formas legitimas de cumplir con el deber que tienen en su papel de funcionarios.
Por lo anteriormente mencionado, el Papa señaló a los congresistas, expresándoles que ese tipo de conductas son inadmisibles en el que se supone que es un estado de derecho, acompañado de racismo, perjuicios y rechazo hacia las sociedades marginadas. Sostuvo que “no es casual que a veces reaparezcan emblemas y acciones típicas del nazismo por parte de personas a cargo del orden o del gobierno”.
Finalmente en dicha conferencia, el Papa Francisco invitó a los presentes a reflexionar sobre este tema y sobre estas acciones que fuesen representación del modelo negativo y que es actualmente una tendencia grave que tiende a degenerar, llevándoles de nuevo a una cultura de descarte y odio, yendo en contra de lo que es el valor de la vida.