El primer matrimonio homosexual de Costa Rica puede que acabe en cárcel

Hacia el año 2015 Jazmín Elizondo y Laura Flórez-Estrada de 27 y 31 años, lograron casarse por fin en Costa Rica. Ellas de hecho se han convertido en el primer matrimonio de una pareja de dos mujeres. Sin embargo el matrimonio igualitario aún no se ha aprobado en el país y ellas han podido casarse gracias a una curiosa historia.

Jazmín cuenta con nombre de hombre en toda su documentación. Debido a un error administrativo todo su historial documental indica que es un hombre, pero ella no lo es. Ella y su pareja aprovecharon este error administrativo para poder iniciar el trámite de casamiento. En sus propias palabras:

“Nos casamos porque ella tenía un error en su certificado de nacimiento, su pasaporte y en cada uno de los documentos de identidad que tiene y que dicen que ella es un varón. Así que aprovechamos ese error y nos casamos como las parejas heterosexuales”

Cuando fueron descubiertas se hicieron famosas rápidamente a nivel internacional. Y es que el propio Registro Civil se dio cuenta del error cuando revisaba de forma ordinaria su documentación. Automáticamente decidieron denunciarlas tanto a la pareja como al abogado que las casó, Marco Castillo.

Al abogado se le imputan delitos de falsedad ideológica y actualmente se enfrenta a 18 años de cárcel. En los próximos días podremos descubrir qué ha ocurrido en la audiencia, aunque lo cierto es que las previsiones no son muy halagüeñas. Por Ley a las contrayentes les espera una pena de hasta tres años de prisión, aunque aún no se ha dictado sentencia.

Este triste episodio en la historia del país se convierte en algo mucho más paradójico si tenemos en cuenta que la Corte Suprema determinó en 2018 que la ley que prohibe el matrimonio homosexual es discriminatoria. De hecho instó a los órganos legislativos a retirar el veto en un período de 18 meses como máximo.

Resulta muy difícil de comprender que se esté barajando la pena de cárcel para una pareja homosexual cuando en la actualidad la Ley de Costa Rica está trabajando para legalizar el matrimonio igualitario.

Nos da miedo lo que vaya a suceder después de las elecciones. Estamos muy asustadas, tenemos mucho miedo de que el odio y el acoso continúen. No queremos ver a nuestro país, un país que históricamente es un lugar pacífico, donde la gente se respeta mutuamente… Pero ahora no lo es”.

De hecho, Laura de origen español, declara que viven con miedo y que están valorando la posibilidad de mudarse a España. A día de hoy la acusación contra la pareja y el abogado sigue adelante.

Manifestaciones LGTB en Costa Rica