
Esta pareja crea un precioso refugio para jóvenes LGTB sin hogar
Es el primer refugio para jóvenes gays, bisexuales, lesbianas, queer y transexuales que se abre en Wisconsin, Estados Unidos.
La idea surgió de una pareja homosexual con residencia en esta ciudad. Brad y Nick decidieron fundar en 2015 la fundación Courage MK. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de brindar recursos y ayuda a jóvenes LGBTQ sin hogar y en situación de riesgo.
Debido a la homofobia y la violencia derivada de ésta, muchos jóvenes se ven obligados a abandonar sus casas.
Por eso a Brad se le ocurrió la idea de recaudar fondos a partir de donaciones. Su objetivo era ayudar a estos jóvenes, estos donativos serían destinados a garantizar el sustento necesario para comenzar una nueva vida.
Así surgió la Courage House la primera residencia con licencia para jóvenes LGBTQ de su estado. Su inauguración en junio de 2019 supuso un avance que garantiza una nueva oportunidad para estos chicos.

En menos de un mes de su inauguración, esta residencia recibió su primer adolescente en acogida. Actualmente conviven cinco personas que reciben el apoyo psicológico, terapéutico y médico necesarios. Además de satisfacer sus necesidades más básicas, estos adolescentes reciben una contención familiar y ayuda para su desarrollo personal.
La convivencia les ha dado la oportunidad de conocerse y hacerse amigos, también a apoyarse entre ellos y protegerse. Annette es una de las adolescentes que conviven en el refugio. El rechazo de sus padres a su bisexualidad la llevó a escapar de su casa.
Por un tiempo estuvo conviviendo en una residencia para mujeres. Pero Annette no era feliz allí. No había compañerismo y se sentía desplazada. Fue al conocer la fundación Courage MK que decidió probar suerte. Ahora se siente acogida por una gran familia.

Brad y Nick se concienciaron de esta problemática social cuando fueron padres adoptivos. A raíz de este acontecimiento decidieron abrir una puerta a la que puedan llamar. “Para ofrecer a esos adolescentes desamparados comida caliente, una ducha y una almohada suave para dormir”. “No puedo imaginar dormir detrás de un contenedor de basura cuando hace 20 grados bajo cero afuera” declaró Brad para Today.
Para sacar esta fundación adelante, la pareja ha tenido que trabajar durante 18 meses a tiempo completo y contar con voluntarios. Sin embargo y pese al esfuerzo realizado, ha merecido la pena. “Nuestro esfuerzo se ve recompensado cuando vemos que estamos formando adultos poderosos e increíbles. Ofrecerles un futuro que, de otra manera, no hubiesen tenido la oportunidad de tenerlo”.
A través de su página web cualquier persona puede aportar su granito de arena y ayudar a que esta fundación crezca. Puedes donar bienes, dinero o tu tiempo como voluntario. Iniciativas así, merecen ser reconocidas y apoyadas.