
Este matrimonio gay adopta a un adolescente 16 años
Después de saber un poco más sobre la adopción de niños mayores a través de You Gotta Believe, Mark y Andrew decidieron que era la mejor manera de formar una familia.
«¡Ey! ¡Me han adoptado hoy! ¡Estos son mis padres, Mark y Andrew!»
Jeremy tenía 16 años cuando descubrió que sus nuevos papás querían adoptarlo.
A fines de agosto de 2017, este matrimonio formado por Mark y Andrew Mihopulos, de 34 y 36 años respectivamente, recuerdan haber ido hasta el extremo este de Long Island. Sabían que en el mismo momento en que conducían, los trabajadores sociales hacían saber a Jeremy que querían adoptarlo. «Esperábamos que Jeremy dudara o sintiera emociones encontradas», compartió Mark. «No sabíamos cómo se sentiría al tener dos padres y de tener padres blancos, ya que es un joven negro».
Para su sorpresa y alivio, Jeremy estaba encantado y emocionado por invitar a dos nuevos padres a su vida y comenzar una nueva vida con ellos. Después de llegar, los tres disfrutaron del almuerzo en una mesa de picnic al aire libre, y Jeremy rebosó de preguntas e ideas sobre la vida que construirían juntos. Literalmente, gritó con alegría a cualquiera que pasara por ahí, «¡Me adoptaron hoy!» Mark y Andrew estaban más que emocionados de comenzar su nuevo capítulo como familia.
Mark y Andrew siempre quisieron ser papás, pero sabían que tener un bebé no se adaptaba a su estilo de vida. Ambos tenían que trabajar a tiempo completo, y se mostraban reacios a que criaran a su bebé en una guardería, ya que sus padres y sus familias no podían ayudar con el cuidado de los niños. Después de participar en algunos seminarios web sobre adopción nacional e internacional, llamaron a Chemene Vizzi, del Grupo de Apoyo para Familias Adoptivas de Long Island, para aprender más sobre las diferentes vías de adopción.
«Chemene, con entusiasmo, compartió con nosotros un camino diferente hacia la paternidad: la adopción por parte de niños mayores de jóvenes liberados legalmente a través de You Gotta Believe, una agencia de adopción que se enfoca en niños mayores y adolescentes que necesitan familias«, recordó Mark. «Al momento de aprender sobre la adopción adoptiva no tradicional, nos miramos y supimos que esta era una opción para explorar».
De inmediato, llamaron a la agencia y se inscribieron para su próxima reunión.
«Asistimos a la reunión, dirigida por un dúo apasionado y divertido: una madre que adoptó a dos niños mayores y un joven que se identificó como gay y que había envejecido en el sistema de adopción», recordó Mark. «Con una experiencia auténtica, compartieron las realidades de los niños bajo cuidado y las estrategias para comprender y apoyar a los jóvenes con traumas«. Al final de la clase, sabían que este camino a la paternidad se ajustaba a sus razones para querer ser padres: dar a una persona joven el apoyo y el amor que necesita. «Pasaría si estaba destinado a pasar».
En marzo de 2017, comenzaron sus clases de MAPP con You Gotta Believe y las completaron a principios de junio del mismo año. Ese mes, también hicieron su estudio en casa y firmaron un mes más tarde. En julio, también obtuvieron información por primera vez sobre Jeremy. «Nos enteramos de él por una representante de Wendy’s Wonderful Kids que trabajó con You Gotta Believe», compartió Andrew. «Ella nos contó un poco acerca de él y recuerdo que ella enfatizó que él era de voz suave y profundamente pensativo; nos aconsejaron que lo escucháramos atentamente, ya que él compartiría pensamientos y perspectivas sorprendentes».
La primera interacción de los futuros padres con Jeremy fue una reunión informal en el picnic anual y la fiesta en la piscina de You Gotta Believe. (Esto fue antes de la conferencia formal de intercambio con el condado, donde Mark y Andrew conocerían detalles sobre la historia de Jeremy).
«Jeremy, que tenía 16 años en ese momento, llegó al pabellón de la piscina con su mochila bien apretada y su cara de duda; al principio, parecía muy tímido», recordó Mark. Lograron participar con él durante el almuerzo y conectaron de forma total cuando Jeremy derribó sus limitaciones. «Recuerdo que me reía con él por nuestros perros, ya que compartió sobre una mascota que tuvo una vez y le conté sobre nuestro Bulldog Francés, Tzatziki».
En ese momento, Jeremy no sabía que los esposos estaban pensando en adoptarlo, y si no coincidían, no tendría que experimentar rechazo o pérdida. Sin embargo, Andrew y Mark recuerdan haber percibido que este joven se sentía como en familia.
Un mes más tarde, se reunieron con el condado, escucharon su historia, buscaron entre un montón de papeles para conocer mejor cuál era su origen. En última instancia, decidieron comprometerse a ser los padres de Jeremy. La experiencia de la fiesta en la piscina les ayudó a contextualizar gran parte de la información y la información errónea que se les presentó. «Jeremy no fue la persona reflejada en su archivo«, dijo Mark, «ya que los informes lo definieron desde una perspectiva de supervivencia y destacaron sus puntos débiles, en lugar de sus puntos fuertes».
En agosto de 2017, los padres se lo contaron a Jeremy y se emocionaron con su respuesta y entusiasmo. Luego vino el período de transición y resultó ser más desafiante de lo que ninguno de ellos imaginó.
«El plan era visitar a Jeremy durante las próximas semanas o meses, empezar cerca de donde vivía y llevarlo gradualmente a nuestro hogar y comunidad, y pasar de las visitas diarias a las visitas de los fines de semana», explicó Andrew. Esto resultó no ser tan sencillo. Se encontraron con dificultades ya que un trabajador social en particular que pensó que Jeremy tenía que ganar puntos en un sistema de comportamiento estricto para ganar tiempo con sus padres. «Esto puede haber sido motivado por sus sentimientos acerca de la adopción transracial y / o adopción por parte de homosexuales, especialmente porque la organización era religiosa».
You Gotta Believe les ayudó a intentar educar al trabajador social en la idea de que nadie tiene que ganarse su familia. Cuando este trabajador social en particular se fue, las cosas se volvieron más fáciles para la nueva familia, y su nuevo trabajador social fue mucho más comprensivo con Jeremy en la construcción de una relación con Mark y Andrew.
Pasaron de hacer visitas de una hora de duración en una sala atestada con otras familias, a visitas domiciliarias y exploraron el vecindario que pronto sería el nuevo hogar de Jeremy. «Durante este tiempo, disfrutó mucho al quedarse en casa porque, en sus palabras, ‘estaba tranquilo‘», dijo Mark. «Había pasado mucho tiempo desde que Jeremy estaba solo, tranquilo, seguro y capaz de apreciar el silencio. Empezó a sentirse en casa los fines de semana, pero se ponía tenso físicamente en los viajes de regreso. El lugar donde se sintió inseguro e infeliz fue precisamente el hogar de acogida, pero nos enfocamos en el objetivo final de ser una familia «.
En diciembre de 2017, el último día antes de cumplir 16 años, Jeremy se mudó con sus padres. En su cumpleaños número 17, se despertó en casa y celebró una gran fiesta con familiares, amigos y su equipo de trabajadores sociales de You Gotta Believe. Estaba rodeado de amor, apoyo y un hogar.
Durante el siguiente año y medio, Jeremy había crecido y visitado a su familia biológica cada pocos meses para comprender su lugar en la familia de Mark y Andrew. «La visión del mundo de Jeremy se ha ampliado al conocer a nuestros amigos y su nueva familia, incluidos muchos primos y abuelos», dijo Andrew. «Se esfuerza por asistir a la universidad en un año, cuando termine la escuela secundaria».
«Siempre escuchamos que la paternidad cambiaría todo para nosotros, pero no comprendimos completamente lo cierto que esto puede ser», dijo Mark. «Desde que adoptamos a Jeremy desde el punto de vista moral, Andrew y yo nos hemos vuelto más conscientes de nosotros mismos y hemos empezado a cuidarnos más a nosotros mismos y a los demás. Juntos, hemos perdido peso al comer alimentos saludables y hacer ejercicio a diario». Ser el padre de Jeremy le ayudó a desarrollar una pasión por la crianza y el apoyo a las familias. Recientemente, cambió su carrera de enseñar en la escuela primaria para ser el Coordinador del Programa de Familias LGBT de la Red LGBT. «En este rol, puedo enseñar a las personas LGBT a convertirse en padres, formar familias y ser padres con las mejores prácticas».
«Jeremy me ayudó a entender lo bueno, lo malo y lo real de la adopción y el cuidado de crianza y me ayudó a sentirme capacitado para compartir lo que he aprendido con mi comunidad. ¡Esperamos que nuestra familia y nuestra historia puedan ayudar a inspirar a otros!»