
Estrenos de películas gays que llegarán este 2020
Hace una década el cine gay se consideraban tabú y los sectores más retrógrados lo apreciaban como una provocación de mal gusto. Directores como Barry Jenkins (por su obra ganadora del Oscar Moonlight, en 2016) o Luca Guadagnino (director de Call me by Your name, 2017) contribuyeron a cambiar esa mentalidad.
Este 2020 presenta nuevas obras cinematográficas que tienen como objetivo seguir rompiendo barreras y acompañar a la lucha del colectivo LGTB+. Desde The Stonewall ofrecemos un repaso sobre la cartelera que nos espera este nuevo año analizando 7 títulos.

Ammonite
Una de las películas más esperadas por la crítica gracias a su director, Francis Lee, autor de la obra LGTB+ Tierra de Dios. En este caso nos presenta la historia de Mary Anning (interpretada por Kate Winslet, Titanic), una paleontóloga rechazada por la comunidad científica por ser mujer.
La historia se centra en el romance que se atribuyó a la británica con una niñera (Saoirse Ronan, Little Women) en 1840 durante una travesía marina. El film promete ser una historia de amor digna de recibir el título de drama lésbico del año.

Benedetta
Paul Verhoeven (Instinto básico o Showgirls) se basa en el libro “Immodest Acts: The Life of a Lesbian Nun in Reinaissance Italy” de Judith Brown para esta historia.
En este trhiler cuenta la historia de Benedetta Carlini, una monja lesbiana italiana que experimentó visiones de carácter erótico y místico mientras mantenía relaciones con otras mujeres. El papel protagonista será interpretado por la famosa Virginie Efira, actriz que ya hemos visto en otras obras del director como Elle.

Everybody’s Talking About Jamie
El coreógrafo y director Jonathan Butterell se basa en el documental “Jamie: Drag Queen at 16” y en el mismo musical para este proyecto. La película persigue luchar contra los prejuicios y el bullying que sufre Jamie al convertirse en drag queen a una edad temprana.
Los actores escogidos son Max Harwood en el papel de protagonista así como Richard E. Grant, Sarah Lancashire y Sharon Horgan.

Happiest season
Clea DuVall (Argo, The Faculty), directora lesbiana, se ha decantado por crear una comedia romántica para este año. El argumento versa sobre una mujer tiene como objetivo pedir matrimonio a su novia durante la cena de navidad familiar. ¿Cuál es el problema? Que la pareja de su familia no tiene ni idea de la orientación de su hija.

The boys in the band
Ryan Murphy y Joe Mantello reavivan la obra de teatro “The Boys in the Band” de los años 60 donde se presentaba la vida homosexual en la época. La trama nos traslada en Nueva York donde un grupo de amigos celebra una fiesta en el que se conocerán muchos secretos.
Ya sabemos que Ryan Murphy ha luchado en series como Glee o The Politician por la visibilidad LGTB+, por lo que estamos bastante convencidos de que esta obra de Netflix no decepcionará.

The prom
Otra obra dirigida por Ryan Murphy para Netflix en la que cuenta con actrices de altura como Meryl Streep y Nicole Kidman. La historia es una adaptación del musical homónimo del mismo autor. En esta historia se narra la historia de cuatro mujeres que triunfaron en el pasado en Broadway y que quieren recuperar la gloria.
Surgirá la oportunidad ideal al enterarse de que a una joven se le prohíbe acudir al baile de fin de curso por ser lesbiana y tener pareja. Estad atentos porque promete ser una película irrepetible.

The Thing About Harry
Terminamos el listado con esta película que obliga a dos antiguos compañeros de instituto con mala relación a viajar juntos a la boda de un conocido en común. Gracias a este viaje empezarán a aflorar sentimientos y, con suerte, los espectadores podremos ver la típica comedia romántica protagonizada al fin por una pareja gay.
Esperamos que este año se produzca una mayor visualización en la gran pantalla de mano de las grandes productoras. Marvel, por ejemplo, prometió incluir personajes LGTB+ en esta nueva fase y esperamos que estén presentes en la prometida película Eternals.