Arte contra Trump homofobia

«Gay in Trumpland» el proyecto artístico contra el rechazo de la comunidad gay en EEUU

Gay in Trumpland es un proyecto de denuncia que habla sobre una triste realidad. Desde que Donald Trump anunciase su carrera hacia la Casa Blanca las polémicas y controversias no han cesado y las cosas se han puesto más agrias que la historia gay de Oscar Wilde.

Sus políticas discriminatorias, contra la mujer, los inmigrantes y el colectivo LGTBI, han sido duramente criticadas por muchísimos sectores de la población.

Un artista estadounidense ha dado un paso más. Ha creado todo un proyecto en torno a esta idea: Gay in Trumpland.

Ron Amato, ha creado una serie de fotografías de edición limitada (a la venta en su propia página web: Gay in Trumpland). En ellas se muestran hermosas imágenes de modelos desnudos como una forma de protesta. Una bella forma de lucha contra las políticas que se van abriendo hueco en el panorama actual. Lo peor es que lo hacen con el beneplácito del Ejecutivo de Trump y que perjudican a la comunidad LGTBI.

Arte contra Trump homofobia
Gay in Trumpland: Ron Amato utiliza el arte contra las políticas discriminatorias de Trump

Gay in Trumpland: El arte como forma de crear conciencia

Ron Amato quería mostrar su rechazo directo a las políticas discriminatorias de Trump. Todo empezó a raíz de la campaña de la administración contra las personas transgénero. Esta campaña asevera que el sexo de una persona viene determinado por sus rasgos biológicos. Incluso especifica que para cambiar de sexo en los documentos de identidad sería necesario una prueba de ADN. Como lo lees, se deberá demostrar el sexo atribuido en el momento del nacimiento.

Esta política imposibilita que ninguna persona que haya nacido en el cuerpo equivocado, pueda cambiar oficialmente su sexo. De hecho, este jamás sería reconocido por la administración.

La iniciativa de Amato pretende dar visibilidad a la comunidad LGTBI en Estados Unidos. La administración de Trump está dando muestras de ser tan terrible como se pensaba, pero no puede simplemente cerrar los ojos y pretender que la diversidad no exista.

Estados Unidos dejará de ser la tierra de las oportunidades y la Estatua de la Libertad deberá bajar su mirada avergonzada. Están negando una realidad para miles de personas tan íntima, personal y natural como es su sexualidad.

Las iniciativas como la que presenta Amato en su arte, pretenden vencer la ignorancia con cultura. Una protesta visual, preciosa y sobre todo, muy necesaria en estos días.

La lucha pacífica pero incansable por la visibilidad, la igualdad y la libertad personal no debería ser solo cosa de los miembros de un colectivo discriminado. Cualquier persona que quiera vivir en una sociedad justa y solidaria debería mostrar su rechazo a todas aquellas políticas que dificultan alcanzar esta meta, sobre todo en los tiempos que corren.