George Clooney sobre la lapidación LGTB en Brunéi

George Clooney se ha convertido en uno de los mitos eróticos más famosos de la historia del cine. Sin embargo, su belleza no sólo queda patente a través de sus evidentes atributos físicos o su carisma natural. Este actor también es una persona realmente comprometida con los derechos del colectivo LGTB.

Hace unos días hablábamos de la situación que está viviendo Brunéi y cómo el asesinato por lapidación se ha convertido en un proceso totalmente legal para castigar a la comunidad LGTB.

Este tipo de sucesos lejos de resultar algo anecdótico o aislado, sobre todo en el mundo occidental donde es habitual ver bonitos romances gays entre famosos, se suceden alrededor de todo el mundo cada día. Se trata en definitiva de una forma de coartar y eliminar los derechos humanos tal y como ya sucedió en Chechenia con la aparición de campos de concentración o en Rusia con la ley de propaganda homosexual.

Pero, ¿por qué las organizaciones internacionales que supuestamente abogan por la protección de los derechos humanos no hacen nada? En realidad existen motivos económicos entre los diferentes países que influyen de una forma decisiva. Por esta razón muchos de los organismos y comunidades internacionales deciden mantener un silencio indecente.

¿Cómo es posible que semejantes atrocidades formen parte del código penal de uno de los países más ricos de todo el mundo? Y es que Brunéi hoy es la quinta nación más rica del planeta debido a la inmensa cantidad de yacimientos petrolíferos según informa Forbes.

Se trata de noticias realmente significativas a nivel internacional y que sin embargo suelen pasar desapercibidas. En ocasiones son las propias celebridades las que deciden aprovechar su popularidad para visibilizar este tipo de atrocidades. Un buen ejemplo de ello es George Clooney que no ha duda en hacer comentarios desde sus redes sociales.

George Clooney habla claro

En sus propias palabras: Siendo claros, en cada ocasión en la que nos hospedamos o cenamos en cualquiera de los hoteles que son propiedad del sultán de Brunéi en realidad estamos regalando nuestro dinero directamente a los hombres que deciden apedrear hasta la muerte a sus ciudadanos sólo por ser gays o estar acusados de haber practicado el adulterio.

Brunéi no cuenta con más de 500.000 habitantes sin embargo tiene una gran reserva de petróleo. No tienen elecciones desde el año 1962 y hoy su ley es la versión más extrema de la ley Sharia. En la cabeza de todo el sistema se encuentra el sultán, uno de los más ricos de todo el planeta. Propietario de la Agencia de Inversiones de Brunéi y toda la red de hoteles. Durante estos años he podido ver regímenes asesinos a los que no puedes avergonzar.

Sin embargo, sí puedes avergonzar a los bancos, los que las financian o aquellas instituciones que pactan toda clase de negocios con ellos optando por ignorar lo que ocurre«. A continuación el actor ha incluido la red de hoteles que son propiedad del sultán de Brunéi: Beverly Hills Hotel, Bel-Air (EEUU), 45 Park Lane, The Dorchester, Coworth Park (United Kingdom), Le Maurice, el Hotel Plaza Athenee en París o el Príncipe de Savoia en Italia.

Desde aquí sólo deseamos que este mensaje se convierta en algo viral y que llegue al máximo de personas posibles. También que más personalidades públicas se impliquen a este nivel en algo que está destrozando literalmente la vida de otros seres humanos y están atentando de forma flagrante contra los derechos humanos.