
Himnos gays de los 90’s irrepetibles: ¿Viajamos al pasado?
La década de los 90’s llegó con la destrucción del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética. En esta década hubo una evolución tecnológica brutal, pero además la industria de la música también buscó su propia evolución probando nuevos estilos y tendencias. El resultado fueron canciones que hoy siguen marcando nuestro ADN cultural y que tienen la capacidad de hacernos viajar en el tiempo.
Los 90’s nos regalaron verdaderos hits musicales. Los himnos gays de los 90’s fueron bellos e inolvidables gritos de rebeldía, libertad y lucha en una década que acababa de cerrar las puertas de una convulsa década para la comunidad gay con la epidemia del sida.
Himnos gays inolvidables de los 90’s
Sobreviviré: El rey de los himnos gays de los 90’s
Mónica Naranjo, una de las voces más prodigiosas del mundo y la más potente de España sorprendió con una canción realmente potente. Se lanzó en 1999.
Constant Craving
Interpretada por K. D. Lang, escrita por la misma y Ben Mink. Fue lanzada en su disco Ingenue en el año 1992.
100% Pure Love
Compuesta e interpretada por Crystal Waters y lanzada en el año 1994 en su segundo álbum de estudio titulado “Storyteller”, esta canción alcanzo a estar en el top 20 de países como Estados Unidos, Suiza, Australia, entre otros.
Damn i wish i was your lover
Fue escrita, grabada y lanzada e interpretada por Sophie B. Hawkins, en el año 1992 en el álbum con el que debutó, llamado “Tongues and Tails”.
New York City Boy
La escuchamos en voces del conocido dúo Pet Shop Boys, en su álbum Nightlife del año 1999, siendo este uno de los sencillos de su disco y consiguiendo lanzarlo en tres versiones, versión álbum, versión radio y remix.
Crucified
Incluida como sencillo del álbum Massie Luxury Overdose de la banda de origen sueco Amy of Lovers en 1991.
Waiting for tonight
Es interpretada por la reconocida Jennifer López; esta canción fue lanzada en su álbum On the 6 en el año 1999 y producida por Ric Wake y Richie Jones.
Strong Enough: Uno de los himnos gays de los 90’s de Cher
Es una canción de Cher, probablemente el icono gay más popular de los 80’s, sino el más. Fue lanzada en febrero de 1999 en su álbum Believe, inspirada en el género disco y que tuvo especial popularidad de en los 70’s.
Never be the same again
Esta canción fue estrenada en el año 1999 en el disco Northern Star de Melanie Chisholm y tiene una versión en la que tuvo la colaboración de la rapera Lisa Lopes.
Outside
Pertenece a un álbum que lleva el mismo nombre y fue lanzado en 1998 e interpretado por George Michael.
Stereosexual: Mecano también generó himnos gays en los 90’s
Es una canción de conocido grupo Mecano, lanzado en el año 1998 en su álbum Ana|José|Nacho.