
La fotografía de la polémica: Pareja gay recrea una fotografía icónica y llueven las críticas
Discriminación es lo que ha pasado (tal y como la que vimos cuando descubrimos que el protagonista de Kyle XY gay sufrió homofobia). Eso es lo que han recibido a raudales la pareja formada por Brian y Kenneth Woodington. Ambos pensaron que sería divertido recrear, como miles de parejas en el mundo, un momento histórico. La famosa fotografía en la que un marine besa a un enfermera en New York, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Homofobia después de un gesto de amor, retransmitido en televisión
Kenneth es militar, y tras 7 meses fuera de casa por estar en una misión en el Golfo Pérsico y en Europa, la cadena News4Jax (Jacksonville) quiso retransmitir el reencuentro con su marido. Así pues la pareja recreó una de las fotografías más míticas de un beso. Ambos hicieron lo propio cuando al fin se volvieron a ver.
Sin embargo, a pesar de las muchas muestras de afecto y mensajes de apoyo recibidos por parte del público, rápidamente empezaron a llegar mensajes de algunos telespectadores muy indignados con la escena.
Algunos de esos comentarios homófobos aseguraban que un beso entre una pareja del mismo sexo no era contenido adecuado para una cadena “familiar”. Incluso amenazaron con no volver a sintonizarla.
La pareja sin embargo, no se muestra afectada por las críticas. Ambos prefieren tratar con amabilidad y respeto a quienes viven de manera diferente. Así lo han afirmado.

No todo son críticas, también ha habido muestras de apoyo
Atrás quedaron los tiempos en los que ser homosexual era un verdadero problema para los soldados que no podían reconocer libremente sus preferencias.
En la actualidad, la propia estación naval a la que pertenece Kenneth, en Mayport, ha apoyado públicamente a la pareja. Ha compartido la icónica recreación de la foto en sus redes sociales con un mensaje contundente: “Los tiempos han cambiado (…) La vida es corta. ¡Ama a quien quiera amar!”
Sin duda un momento clave que muestra la acusada brecha entre la mentalidad acorde a los tiempos y aquella mucho más retrógrada. Es cierto, pero aún hay quien considera ofensiva una muestra de amor según de quién venga.
Por supuesto, toda visibilidad es bienvenida sobre todo si es un gesto tan bonito como este. Escenas así ayudan a normalizar algo tan básico como el amor y el cariño entre dos personas.
Este tipo de publicaciones permite que las nuevas generaciones crezcan entendiendo mejor la pluralidad, la diversidad y sobre todo, el respeto mutuo.
Esperamos que la feliz pareja pueda seguir mostrándose tan naturales como siempre y la polémica quede en una simple aunque triste anécdota.