
Justin Fashanu, primer futbolista abiertamente gay, al Salón de la Fama
El ahora fallecido Justin Fashanu, declarado como el primer jugador profesional inglés en haber reivindicado públicamente su homosexualidad en 1990, ha entrado en el Salón de la Fama entre las grandes figuras del fútbol inglés.
Tras el 59 aniversario de su nacimiento, recibe esta conmemoración años después de su fallecimiento.

La salida del armario de un futbolista inglés reconocido
El futbolista se suicidó 8 años después de hacer pública su orientación sexual, algo que no gustó a su familia, y especialmente a su hermano que lo consideró paria.
Su hermano John también era futbolista, y formó parte del Wimbledon FC. Justin, por su parte, vivió un buen inicio de carrera en el Norwich, incluso protagonizó un gran gol al Liverpool.
Justin fue fichado por el Nottingham Forest por un millón de libras, una cifra hasta entonces nunca vista en un jugador negro. Pero allí no obtuvo la confianza del técnico, así que cambió de equipo.
En agosto de 1982 fue prestado al Southampton, y en diciembre de ese mismo año fue vendido a Notts County. Jugó en varios equipos hasta que volvió a Reino Unido y al Manchester City en 1989. Un año después salió del armario y lo cierto es que su carrera futbolística fue muy intensa hasta su retirada.
Fue tratado con mucha hostilidad por ser el primer futbolista de cierto renombre que se dio a conocer públicamente como homosexual. Era otra época, pero aún a día de hoy no está bien visto por muchos.
En 1998 lo interrogó la policía tras una acusación de agresión sexual de la que no había pruebas. Fue después cuando se suicidó, en mayo de ese mismo año porque aunque no hizo nada ya había sido considerado culpable.

Su sobrina recoge el reconocimiento, su hermano se muestra arrepentido
Su sobrina Amal, hija de John, fue la que la que recibió en su nombre el reconocimiento. Cuando murió su tío tenía solo 9 años.
Es periodista y actualmente se ocupa de la Fundación Justin Fashanu, que lucha contra la homofobia, racismo y problemas mentales en los futbolistas.
Como podemos ver, la postura del hermano de Justin ahora es diferente, puesto que se muestra arrepentido por lo sucedido. Ha perdido a un hermano que no va a recuperar así que lucha por defender su causa.
El premio le devuelve unos méritos que ya tenía, y es que muchos no pudieron apreciar todo su gran talento debido al rechazo a su homosexualidad. Un gran reconocimiento que enorgullece a toda la comunidad LGBT+.
