‘Kill the Gays’: Uganda planea rescatar la pena de muerte para los gays

¿Volverá la pena de muerte a Uganda por ‘delito’ de homosexualidad? Simon Lokodo, el ministro de Ética e Integridad de Uganda, ha sido quien ha hecho el anuncio. El gobierno de Uganda planea recuperar una ley que ya fue tumbada en 2014 por el tribunal constitucional. Este proyecto de ley, conocido como «Kill the Gays» (mata a los homosexuales), fue archivado hace cinco años. Ahora el gobierno quiere resucitarlo y presentarlo en el Parlamento, con la idea de votarlo antes de que acabe el año. 

Este país ya es uno de los más duros del mundo para las minorías sexuales. Actualmente la ley ugandesa se basa en una ley colonial británica que condena el sexo con personas del mismo género con cadena perpetua. 

Según el ministro Lokodo, esta ley es insuficiente, ya que sólo castiga el acto. Afirma que hay una campaña para reclutar gays en las escuelas y que se promueven mentiras entre los más jóvenes. En concreto, se queja de que les inculquen que algunas personas nacen homosexuales. Según él, la homosexualidad no es natural para los ugandeses. Con la nueva ley que pretenden resucitar se perseguiría también a cualquiera que pueda estar involucrado en la promoción y el reclutamiento. Y los actos graves se castigarían con la ejecución. 

El ministro Lokodo confía en que tendrán éxito en esta ocasión y conseguirán los dos tercios de votos de la cámara necesarios para aprobarla. Al parecer el Gobierno ha presionado a los diputados antes de recuperar el proyecto de ley y muchos la apoyan.

Al día siguiente de hacer este anuncio los movimientos por los derechos LGTBI empezaron a ponerse en marcha. Amnistía Internacional advierte del peligro de esta intolerancia por parte del gobierno. Su directora en la zona, Joan Nyanyuki, afirma que avivará el odio en un entorno que ya es homófobo. La organización pide a los parlamentarios que rechacen cualquier iniciativa en este sentido.

En 2014 Uganda ya recibió una fuerte condena internacional cuando su presidente, Yoweri Museveni, firmó el proyecto de ley de pena de muerte. EE.UU, Suecia, Los Países Bajos, Noruega, Dinamarca y el Banco Mundial redujeron o suspendieron ayudas. Se prevé que esta situación se repita si el gobierno sigue adelante con la recuperación de esta ley. Lokodo reconoce que es una preocupación, pero afirma que están listos para hacerle frente. 

Mientras tanto, cientos de personas LGTBI han tenido que salir del país como refugiados. Este año han sido asesinadas tres personas en ataques homófobos en Uganda. Los ataques de este tipo sin duda aumentarán si los políticos del país siguen avivando el odio