La ciencia responde: ¿Por qué los ‘chicos malos’ tienen tanto éxito en el amor?

Un chico súper guapo, atento y detallista te pretende, pero a pesar de que él te da todo cuanto está en su mano y se entrega al 100% contigo… falta algo. Paradójicamente tus pensamientos giran alrededor de otro hombre: Menos atento, más interesado, más cabrón, rebelde y pasota. Sabes perfectamente que es un egoísta y que sólo piensa en sus propios intereses. Sabes que va de flor en flor. También sabes que no podrías confiar en él.

Pero en realidad… ¡Te vuelve loco! Quieres saber de él y aunque te cueste admitirlo… estás colado por él.

¿Te suena todo esto?

Seguro que has escuchado más de una vez eso de «a mí me gustan los malotes/ chicos malos» o incluso puede que tú mismo te sientas atraído por ellos. Lo cierto es que esto no es algo raro y es un pensamiento algo común entre los hombres gays. Pero… ¿Alguien sabe por qué ocurre esto? ¿Qué sentido tiene que en un determinado momento nos sintamos atraídos por aquellos hombres más «malos» e «inadecuados»? En realidad hay una explicación.

La ciencia nos cuenta por qué triunfan tanto los hombres malos en el amor

Sí… ¡existe una explicación científica que responde a la gran pregunta! ¿Por qué los hombres malos levantan tantas pasiones? En realidad, todo esto tiene una base científica que se apoya en la teoría evolutiva de Darwin.

Si echamos un vistazo al pasado descubriremos que Charles Darwin ganó una enorme popularidad al diseñar la teoría de la evolución basada en la selección natural. Este naturista declaró que los organismos compiten entre sí para adaptarse mejor al entorno. La finalidad de todo esto es adquirir una mayor cantidad de recursos que les ayuden a reproducirse mejor.

Precisamente esta teoría es la base de la investigación llevada a cabo por el Hospital Clínic de Barcelona. Las conclusiones que han extraído son que aquellas personalidades extremas presentan mejoras evolutivas. Esto desde el punto de vista más ‘darwiniano’ se traduce como un mayor éxito a la hora de sobrevivir y procrear.

Por ejemplo, aquellos hombres que son especialmente impulsivos, neuróticos, compulsivos temerarios o antisociales resultan más atractivos. De hecho estos hombres suelen tener una mayor cantidad de relaciones sentimentales y una mayor cantidad de hijos. Sorprendentemente, este tipo de «defectos» no se perciben como «inconvenientes» sino que al contrario son percibidos como estrategias evolutivas.

¿Esto se aplica también a los hombres gays?

A pesar de que las parejas homosexuales no pueden procrear de forma biológica su criterio a la hora de formarse es el mismo. Cuando buscamos un hombre con el que compartir nuestra vida, al final estamos buscando a una persona que nos proporcione seguridad, protección y bienestar. Además, también sería muy posible que buscásemos inconscientemente al mejor padre de nuestros hijos, pues aunque biológicamente no sea posible la procreación entre personas del mismo sexo, sí que existe una tendencia natural a formar una familia.

No tenemos más que recordar el caso de Sphengic, el pingüino que fue criado por Sphen y Magic, dos pingüinos machos. Y otros tantos ejemplos de familias homoparentales que se han hecho famosos en el mundo animal durante los últimos años.

El éxito del lado oscuro en el amor y en las relaciones gays

Pero… ¿cómo se refleja todo esto en datos? Según el estudio, aquellos que cuentan con una personalidad patológicamente impulsiva son los mismos que suelen ir de flor en flor. ¿Sabías que este tipo de hombres tienen un 105% más de relaciones amorosas (más breves eso sí) que el resto de hombres? Además también existe el caso de los hombres impulsivos (y neuróticos) que no van de flor en flor teniendo relaciones fugaces, sino que tienen varias pero todas ellas estables.

En el caso de este tipo de hombres, se percibe un 45% más de relaciones amorosas estables que la media.

Pero, ¿por qué? Según el estudio este tipo de rasgos no han sido eliminados por el método de selección natural porque de alguna manera reportan una ventaja evolutiva. De hecho, tiene mucho sentido. Al final, estos hombres «malos» con su actitud logran destacar por encima de los demás hombres por lo que finalmente logran un mayor éxito sentimentalmente hablando. Esto en última instancia se traduce en una mayor capacidad para encontrar al hombre perfecto y formar su propia familia.

Como resultado las personas suelen sentir una mayor atracción por estos hombres que por aquellos más tranquilos. Además, existen otras dimensiones con respecto a la personalidad de los individuos y la reproducción. Como podrás intuir los supuestos expuestos anteriormente no siempre son positivos en el terreno sentimental (a la hora de encontrar pareja).

Según se deriva del estudio, aquellas personas más hurañas tienen una menor cantidad de parejas. Además aquellas que son patológicamente inseguras se reproducen demasiado tarde.