
Las parejas homosexuales masculinas son más duraderas que las lésbicas y heterosexuales
Este estudio elaborado desde la Universidad de California analizó más de 500 parejas durante un período ininterrumpido de 12 años. Concretamente desde 2002 a 2014. Dentro de la muestra seleccionaron parejas homosexuales masculinas y femeninas, así como heterosexuales. El objeto de análisis era definir la duración media de las relaciones personales.
Para ello trabajaron sobre cuatro factores: La duración de las relaciones, los niveles de ingresos económicos y educación, si esas parejas se habían casado, si tenían hijos y la calidad global de las relaciones prestando atención a conceptos como la fidelidad y la confianza.
Los resultados del estudio fueron cuanto menos curiosos y es que según el estudio, sí que existían diferencias entre la orientación sexual y la duración de las relaciones:
Por un lado, las parejas homosexuales masculinas permanecen juntas más tiempo que los otros tipos de parejas, tanto las heterosexuales como las lésbicas.
Por otro lado, según este estudio, las relaciones lésbicas tienen dos veces más probabilidades de romperse que las parejas homosexuales masculinas y 1.5 veces más que las parejas heterosexuales.
Además, el estudio también reveló que de entre todos los factores analizados ninguno de ellos afectaba especialmente en las rupturas de las parejas homosexuales masculinas. Por ejemplo, en las parejas heterosexuales sí que influye poderosamente la presencia o no de hijos en la relación.
Además, pudieron definir cuáles son los factores que hacen que las parejas homosexuales masculinas duren más.
Se ha demostrado que a medida que los integrantes de la pareja son más mayores, se reducen poderosamente las posibilidades de ruptura. Esta podría ser la principal razón por la que muchos hombres buscan hombres maduros. Según revelan las estadísticas, cuanto mayores son los hombres, más posibilidades existen de que permanezcan juntos. Quizá esto se deba a que cuentan con mayor experiencia y saben quiénes son y qué buscan exactamente en una relación.
El nivel de educación también tiene relación sobre todo dentro de las parejas lésbicas y heterosexuales. Según Esther Rothblum, la autora principal del estudio, a medida que se tiene una educación superior las rupturas son más habituales. Esto se atribuye a que las mujeres tienden a ser menos tolerantes con las relaciones de baja calidad. Esto significa que aquellas mujeres que rompieron sus relaciones, mostraban una menor satisfacción con ellas.
Sin embargo, lo que podría ser una buena noticia para los hombres homosexuales también podría significar algo negativo. El hecho de que sus relaciones duren más no indica que sean de mayor calidad. En realidad, podríamos estar hablando de que tienden a mantener relaciones durante un tiempo mayor aunque no terminen de funcionar. Sin embargo, esto sólo es una hipótesis pues a día de hoy no hay datos que puedan demostrar el grado de calidad de las relaciones homosexuales masculinas.
Se espera que en el futuro se desarrolle otro estudio para descubrir si además de ser relaciones más duraderas, también se trata de relaciones más satisfactorias.
Parejas gays de vacaciones: Imágenes
