Los hombres gays no pueden donar sangre o anticuerpos COVID-19 que salvan vidas

En plena pandemia mundial los hombres homsoexuales y bisexuales tienen prohibido donar sangre dentro de Estados Unidos. Esta prohibición está vigente desde finales de la década de los 80. Sin embargo, es cierto que durante el mandato de Barack Obama se permitió la donación a aquellos hombres que no habían tenido sexo con otros hombres durante el último año.

A pesar de que todo parecía anunciar un continuo descenso de la discriminación por homofobia en la donación de sangre no ha sido así. La FDA anunció que se suavizarían las pautas para reducir el período sin mantener relaciones homosexuales de doce a tres meses. Paradójicamente, hoy todos aquellos hombres que cumplen con los requisitos aún siguen siendo rechazados por los bancos de sangre y culpan al gobierno de Donald Trump de haber suspendido las ordenanzas.

Hoy los donantes de sangre son más importantes que nunca dentro de Estados Unidos y es que la sangre escasea de forma extraordinaria. El estado de sitio y el obligado confinamiento de los ciudadanos dentro de casa ha reducido dramáticamente la cantidad de donantes disponibles. Es por ello por lo que hoy el sistema sanitario del país está realmente desesperado por conseguir donantes.

Los centros sanitarios están buscando sangre de forma urgente y tienen especial interés en la sangre de aquellos pacientes que han sobrevivido al COVID19 y ya se han curado. Y es que los anticuerpos que han generado pueden ser extraídos del plasma de los donantes y puede utilizarse con fines preventivos y paliativos.

Sin embargo, hoy una vez más la homofobia hace acto de presencia. En una increíble situación de escasez de sangre siguen apareciendo hombres gays alrededor de todo el país que se lamentan en redes sociales por haber sido rechazados por los bancos de sangre. La respuesta es clara: «Si eres gay, no puedes donar».

Sin embargo, el personal de los centros sanitarios no ha permanecido impasible ante las polémicas que esto ha generado en redes sociales. Y es que ellos no tienen la culpa. Como muchos han confesado, la FDA les tiene las manos atadas y que la cosa no cambiará para algunos hombres gays hasta que dicho organismo no actualice los sistemas informáticos y la documentación con la que los bancos de sangre deben trabajar.

A pesar de que la propia FDA ha cambiado las restricciones en lo que se refiere a donación de sangre por parte de hombres homosexuales, los bancos de sangre no aplican la normativa. En realidad no la aplican porque, en palabras de la portavoz de Carter BloodCare de Dallas:

«Todos los bancos de sangre de Estados Unidos están trabajando para implementar dichos cambios. Tenemos que pasar por unos protocolos muy rigurosos. Cuando la FDA dice la palabra «inmediatamente» adquiere un significado distinto dentro de nuestro mundo. Lleva alrededor de tres meses lograr dicha implementación».

Sin embargo más allá de las explicaciones y polémicas hay una realidad indiscutible: Nos encontramos en mitad de una pandemia mortal. Hay más de 880.000 infectados, más de 44.000 casos y se está rechazando sangre de donantes sólo porque son gays. Hoy cualquier hombre que haya tenido sexo con otro hombre en los últimos 12 meses no podrá donar, a pesar de que su estado de salud sea óptimo.

Según Cruz Roja Americana, no se podrán aceptar donaciones durante las próximas semanas y añaden que «la elegibilidad de donantes no debería basarse en métodos que vienen determinados por la orientación sexual».