
Lucas Hedges cuenta cómo le ayudó ‘Boy erased’ a liberar su atracción por los hombres: «Me sentía avergonzado de no ser 100% heterosexual»
Boy Erased ha representado un punto de inflexión en la precoz carrera de Lucas Edges. Recientemente el actor ha hablado sobre lo que el proyecto de ficción ha supuesto para él, también a una dimensión más personal. Según declara, el activismo que impregnaba la trama fue uno de los principales atractivos del proyecto:
“Intento encontrar formas de ser útil a la causa en mi vida. ‘Boy erased’ tenía un propósito mayor al simple esfuerzo artístico. Tenía un significado histórico, cultural, que ha ayudado a dejar de lado mi ego artístico”.
Para afrontar el reto, Lucas decidió hacer una inmersión total en la cultura LGBT. Investigó leyendo libros y viendo documentales sobre la rebelión en Stonewall Inn. Eso le ayudó a comprender la posición que ocupaba su personaje en “el coro de voces que se han pronunciado a lo largo del tiempo”. Su aprendizaje fue importante. En sus palabras esto le ayudó a descubrir las motivaciones del colectivo:
«Les corresponde crear su propia utopía. No van a esperar a que el mundo lo haga por ellos, porque no lo hará».
Desde la dirección se buscaba una persona que encarnase al protagonista especial. Una que hubiese vivido experiencias auténticas dentro del colectivo LGBT. Sin embargo, el actor cuenta que este no era su caso y que el propio Conley argumentó la elección de Hedges para el papel protagónico por presentar un carácter fuera de lo común.
“Él sentía que en el fondo yo era un bicho raro. Realmente, no quería que alguien “normal” interpretase el papel”.
Y es que el actor nunca fue ajeno a la sensación de ser alguien extraño: “Siento que hay muchas partes de mí que, cuando las he expresado en [mi] comunidad cuando era un niño, han hecho que se me niegue de una manera que se sentía como: «Eres este tipo de persona. Así que te estamos desacreditando”.

Hedges confiesa que esa sensación de sentirse un bicho raro le llevó a vivir un exilio social. “ciertamente ni remotamente al grado de este personaje, pero eso forma las raíces de mi comprensión de cómo puedo interpretar el personaje. Yo me sentía avergonzado de no ser 100% heterosexual”.
Pero, ¿cómo se ve a sí mismo con relación al colectivo? Lucas confiesa que se define más como un aliado de la comunidad LGBT que como integrante mismo de la comunidad. Además, declaró que su comprensión continúa creciendo respecto al tema. “Es muy interesante porque cuanto más hablo con jóvenes activistas y gente que está en la siguiente ola de activistas, menos límites parecen existir entre las personas heterosexuales y las personas LGBT. Realmente no lo veo como algo en blanco y negro en absoluto. No sé, es una experiencia tan fluida y la experimento más como una atracción por la gente. Pero, al mismo tiempo, dudo en meterme de repente en el mismo saco que … la comunidad [LGBTQ] porque … No siento que haya sido desafiado de la misma manera que los miembros de la comunidad LGBTQ lo han sido en sus vidas”.
Hedges reveló que tuvo amigos suyos en la escuela secundaria y en el instituto que «no habrían querido saber que no sólo me atraen las mujeres, que tengo atracción por los hombres, y eso es algo que les habría ocultado».
Pero, gracias a ‘Boy erased’ esa etapa de su vida al fin ha pasado. «Ya no voy a tener a esas personas en mi vida. No vale la pena. Cuando esas personas son de una cierta cerrazón… en realidad no me interesa pasar tiempo con [ellas]», dijo Hedges, que se dio cuenta de que quienes viven «vidas vitales, elaboradas e interesantes», con los que querría relacionarse, son «abiertos y aceptan la sexualidad de las personas».
Y ‘Boy Erased’, en su crónica de un joven que soporta el infierno para vivir finalmente su verdad, también dio a su actor principal un camino para ser abierto sobre su propia sexualidad.
«Si se me da el regalo de interpretar estos papeles, no tengo derecho a estar escondido en mi propia vida», concluyó Hedges. «Eso no es justo».
¡Nos encanta!