Lucas Hedges desvela su orientación sexual en una entrevista

Lucas Hedges se ha convertido en uno de los actores de Hollywood más populares de nuestra generación. Con tan solo 24 años ya ha sido nominado al Oscar en ‘Manchester frente al mar’ aunque si algo le ha hecho ganar especial popularidad ha sido protagonizar la película más polémica sobre las terapias de conversión en donde compartió elenco con mitos del cine como Nicole Kidman o Russel Crowe: ‘Boy erased’. El actor confesó estar enfrentándose a un nuevo reto profesional: Introducirse en Broadway con una obra llamada ‘The Waverly Gallery’.

Su incursión en el teatro fue el principal motivo de su entrevista en Vulture. Sin embargo, más allá de eso, Hedges aprovechó para recordar su colaboración en ‘Boy Erased’. Según declaró, se vio muy reflejado en el protagonista, especialmente en lo que concierne a lo que supone aceptarse a uno mismo:

«Reconocí esa sensación de anticipación y de espera a que todo el mundo dijese «Hay algo mal en ti». Es una historia sobre la vergüenza, que he sentido como un factor que ha gobernado mi vida y mi infancia».

El actor también habló sobre una parte muy comentada de su vida personal. Desde su aparición en el filme los rumores sobre su orientación sexual no cesaron de crecer. Hedges respondió a la incertidumbre que se había generado en las redes argumentando que respondería siendo “tan honesto como estuviese en su mano”. 

«Durante las primeras fases de mi vida, algunas de las personas de las que estaba más colado eran mis amigos masculinos más cercanos. Eso fue lo que ocurrió durante el instituto, y creo que siempre era consciente de que, aunque en la mayoría de los casos me sentía atraído hacia las mujeres, existía en un espectro. Me reconozco existiendo en este espectro: no soy totalmente hetero, pero tampoco gay y no necesariamente bisexual. La gente se espera que como actor tengas una voz establecida de alguna manera, y yo realmente no soy así. Todavía convivo con el conflicto y la confusión de mi propia vida, y definitivamente siento una presión de identificarme de algún modo. Prefiero sobresalir en mi arte, y no sé completamente cómo hacerlo en mi vida».