
Olly Alexander ¿contra Michael Cimino? ‘Si vas a contar una historia queer, tienes que contratar a actores queer’
El líder de Years & Years, Olly Alexander, funciona impresionantemente bien dentro de la mítica serie It’s a Sin sobre la pandemia mundial en que se convirtió el sida hacia los ochenta. Lo cierto es que al cantante no le va nada mal en su faceta como actor. Su participación encarnando a Richie en la serie del año le ha convertido en el centro de buenas críticas.
En sus apariciones públicas no duda en presumir su ropa extravagante haciendo gala en cada ocasión de su firme compromiso por dar visibilidad a la comunidad LGBTIQ+.
“Al solicitar una hipoteca te preguntaban si eras gay. Ha costado décadas llegar donde estamos hoy”
Hace muy poco, en una entrevista vía Zoom el actor hablaba desde su apartamento, esta vez, luciendo una apariencia más lúgubre: Una sudadera negra con capucha, un pendiente plateado y una gorra de béisbol sobre su pelo ensortijado y su sonrisa inconfundible.
Aunque el celebrity ya cuenta con una vasta trayectoria, lo cierto es que It’s a Sin ha sido un punto de inflexión.
¿Aún no la has visto? Su trama gira en torno a la vida de Richie y sus amigos en el Londres de los ochenta, el preciso momento en que estalló todo. De la mano de Russell T Davies, el creador de Queer as Folk o Cucumber, la serie se convierte en un viaje emocional intenso donde la droga, el sexo y la tristeza tienen mucho que decir.

El actor habla sobre la importancia del proyecto trayendo a la actualidad algunos datos escalofriantes:
“Este es un momento histórico importante para la comunidad queer, pero también para el resto de la gente […] Aunque se trata de una época relativamente reciente, hay muchas cosas que yo no sabía sobre la epidemia, en parte porque no se hablaba de lo que estaba pasando. Miles de personas murieron en silencio. Por ejemplo, no tenía la menor idea de que al solicitar una hipoteca te preguntaban si eras gay. Nos ha costado décadas llegar a donde estamos ahora”.
Además, también habló sobre un tema polémico. Recordemos que, recientemente, Michael Cimino recibió amenazas de muerte por usuarios pertenecientes a la comunidad LGBT por interpretar a un actor gay siendo hetero. ¿La razón? Muchos piensan que es una forma de invisibilizar a los actores gays. ¿Por qué un hetero debería interpretar a un gay o un cis a un personaje transexual? Resulta curioso que Olly Alexander hable de esto precisamente ahora que el actor de Love, Victor ha hecho públicas las críticas que está recibiendo. ¿Será una alusión a él? ¿Será una crítica velada a Cimino?
Russell T Davies generó titulares hace tiempo al hacer unas declaraciones tajantes: «Solo actores gays podían interpretar papeles de personajes gays». Olly Alexander opinó sobre el tema:
“Lo que Russell quería decir es que, si vas a contar una historia queer, tienes que contratar a actores queer. Todos los que formamos parte del elenco principal conectamos enseguida con la historia. Me encantaría que hubiera más personajes queer en general, tiene todo el sentido para mí. Sigue existiendo discriminación, pero no es para nada lo mismo. Nunca me he sentido discriminado a nivel personal, pero no me interesa en absoluto representar el papel de una persona hetero”.