Óscar y Xavier han sido los primeros: Los gays ya pueden donar sangre en Reino Unido

Hasta la fecha los donantes hombres que hubiesen mantenido algún tipo de relación sexual con otro hombre durante los últimos treses no tenían permitida la donación de sangre.

Afortunadamente las cosas han cambiado y esta discriminación se ha desterrado de Reino Unido de forma oficial el pasado Día Internacional del Donante de Sangre. En la actualidad los hombres gays ya pueden ser donantes sin restricciones dentro del país. Esta nueva disposición legal se ha implementado en Inglaterra, Escocia y Gales. Además, durante el próximo mes también se hará vigente dentro de Irlanda del Norte.

Dentro de la nueva actualización se han incluido modificaciones en el cuestionario previo a la donación. En el pasado, se incidía en la vida sexual del futuro donante si este era homosexual. Por fin, el cuestionario será igual que para el resto de personas. Al fin la orientación sexual no se utilizará como un filtro discriminatorio dentro de un entorno tan relevante como la sanidad y las donaciones, donde se supone que debe primar la humanidad, la solidaridad y la ecuanimidad.

En la actualidad, cualquier persona que haya tenido la misma pareja sexual durante los últimos tres meses (independientemente de su sexo y su orientación) será apta para hacer una donación. Esto significa que más hombres gays y bisexuales podrán acceder a ello y por lo tanto habrá mayor disponibilidad d sangre, plasma o plaquetas.

La primera pareja donante ha estado compuesta por un hombre de origen español llamado Óscar Cavero y un francés llamado Xavier Arias-Petit. Juntos trabajan dentro del Sistema sanitario británico y desde hace mucho tiempo han llevado un seguimiento sobre la legislación en este sentido: «Ha sido algo muy importante para nosotros por estar tan involucrados y ser los primeros que lo hacemos como pareja», comentaron.

Xavier no se sorprendió cuando descubrió las restricciones que existían en lo que respecta a donaciones de sangre: «En Francia tampoco puedo ser donante y es algo que jamás he entendido. Me parece discriminatorio decir a una persona que no puede donar su sangre solo por su sexualidad. Pero era una cuestión de tiempo y estamos muy orgullosos».

Esta prohibición tristemente generalizada en muchos países tiene su origen en la pandemia del SIDA hacia los años 80. Sin embargo, es algo que ya no tiene sentido en pleno 2021 pero que sin embargo sigue vigente sin que nadie sepa muy bien la razón. España es una de las pocas excepciones. Hasta la ahora incorporación de Reino Unido tan sólo existían siete países europeos que no discriminaban en este sentido: Italia, Rusia, España, San Marino, Letonia, Polonia y Albania.