
Presenta una demanda para exigir su derecho a discriminar a personas LGBT
El Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió que la prohibición de discriminación por razones de sexo que se encuentra en la Ley de Derechos Civiles también prohíbe la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género.
Una decisión que sin duda marcó un antes y un después dentro del país y la historia de la lucha por la igualdad social. Sin embargo, unos meses después de que se oficializara esta disposición, Steve Hotze, solicitó una excepción de la sentencia emitida por el Tribunal Supremo. Este hombre con profundas creencias religiosas, solicitó el derecho a despedir a personas de su empleo solo por ser LGBT+. Además, intentó argumentar esta petición basándose en la «libertad religiosa». ¡Increíble!
Llevó a cabo su solicitud a partir de una demanda que presentó en colaboración con la Iglesia Bíblica Bear Creek. En ella exigía que no se aplicase la disposición de la Ley de Derechos Civiles (sobre igualdad laboral) a aquellas personas que formasen parte de una Iglesia. Aquí te recordamos nuestro decálogo de consejos crear empresa LGBT friendly.
En el documento de la demanda se denuncia el hecho de que las directrices por la igualdad laboral no contienen ningún tipo de «adaptación para los empresarios que se están en contra de las uniones homosexuales y de la transexualidad por motivos religiosos».
La nota continúa alegando que las normas que se recogen dentro de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo no protegen «a las iglesias o escuelas religiosas que exigen que sus empleados no ministeriales (como conserjes) se abstengan categóricamente a cualquier tipo de comportamiento homosexual o transgénero».
El alegado continúa diciendo: «El Sr. Steven F. Hotze es cristiano y gestiona su empresa en base a su fe cristiana, siguiendo lo que dice la Biblia. Es por ello que no puede consentir que su empresa Beaidwood contrate a ninguna persona que lleve a cabo comportamientos sexuales inmorales como el travestismo, la transexualidad o la homosexualidad».
Este hombre exige que se le permita discriminar a los trabajadores LGBT+ amparándose en la ley Federal de Restauración de la Libertad Religiosa. Tanto Steven como la Iglesia Bear Creek declaran sentirse entre la espada y la pared porque no conciben la forma de cumplir la ley al tiempo que cumplen sus preceptos religiosos.
En una parte del documento sumamente extraña, tratan de llegar a un ridículo acuerdo según el cual se les permita discriminar a personas LGBT y a cambio se comprometen a aplicar las reglas de forma igualitaria entre hombres y mujeres.
La cosa no se queda ahí porque además, agregan ejemplos sobre las conductas que exigen para la contratación de personal. Entre ellas:
- Que ningún empleado entre en ningún bar o sauna gay.
- Que no lleve a cabo ningún tipo de práctica sexual relacionada con la homosexualidad.
- Que no utilice grindr u otras apps para usuarios homosexuales.
- Que no se someta a ningún tratamiento hormonal o cirugía de reasignación sexual.
Por si eso fuera poco, también dejan caer que la sentencia del Tribunal Supremo por la igualdad laboral sólo debería ser aplicada a personas homosexuales y trans pero que debería legalizarse la discriminación a personas bisexuales tanto a empresarios creyentes como a empresarios no creyentes.
El documento solicita una orden judicial permanente contra la EEOC (Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos), aunque el organismo aún no ha presentado ningún tipo de respuesta a esta absurda demanda. Actualmente se encuentra en trámite a partir de un juez de extrema derecha llamado Reed O’Connor y que ya ha anulado algunas protecciones a personas transexuales que se implementaron durante el mandato de Obama.