Retiran una bandera LGTB y el pueblo se rebela colocando más de 400

Ha ocurrido en la localidad malagueña de Villanueva de Algaidas, que cuenta con poco más de 4200 habitantes. Cada año, el Partido Socialista organiza actividades para celebrar el día del Orgulo LGTBIQ. Sin embargo, este año ha sido diferente. El consistorio ha decidido eliminar la bandera multicolor del balcón del edificio municipal, algo que no ocurría desde hacía años, y muchos sabemos por qué. España y el mundo están viviendo un momento en el que los derechos de la comunidad LGTB corren más peligro que nunca.

La aparición de VOX, el partido ultraderechista liderado por Santiago Abascal, ha desestabilizado las cosas. Hoy el país se encuentra cada vez más confrontado porque el discurso de odio y discriminación está calando hondo en más personas de las esperadas. Sin embargo, los vecinos de este pueblo ya han demostrado algo: La ultraderecha no tendrá un camino fácil. No nos vamos a rendir y mucho menos a dejarnos manipular por su ideario contra los derechos humanos.

Todo empezó cuando apenas unas horas más tarde de colocar la bandera, tres vecinos acudieron al cuartel de la Guardia Civil a exigir que quitasen la bandera y así lo hizo el Ayuntamiento. A partir de ahí la noticia corrió como la pólvora y todos los habitantes del pueblo se pusieron manos a la obra.

Un joven de la localidad decidió hacer un llamamiento desde las redes sociales para animar a sus vecinos a que colocasen la bandera como una muestra de solidaridad. Hasta el momento se han contabilizado más de 400 banderas, por lo que hoy el arcoíris está más presente que nunca. ¡Increíble!

Esta noticia a su vez ha tenido repercusión en todo el país y sus imágenes se han difundido haciéndose virales. Sin duda la solidaridad que han mostrado estos vecinos es algo digno de mencionar. Además, hechos como este se convierten en la esperanza de muchos jóvenes aún a día de hoy rechazados por sus padres y expulsados de casa.

También de muchos hombres, mujeres y personas del género no binario que cada día son rechazados en el trabajo, sufren acoso laboral o directamente no son contratados sólo por su condición sexual o si identidad de género. También para aquellas personas que cada día sufren palizas y ataques sistemáticos sólo por el simple hecho de amar.

Este bello gesto nos recuerda que hay muchas más personas con corazón y con conciencia social, aunque muchos intenten esconderlo por todos los medios. Muchos hoy también recuerdan a la pareja de mujeres flamencas que iba de la mano con una pulsera arcoíris en el cartel oficial del Orgullo anterior. Sigamos luchando contra el odio, sigamos defendiendo al amor.