
Scream: el creador revela que la saga es una metáfora de su infancia sobreviviendo siendo gay
Scream inauguró el género slasher en 1996 y a día de hoy continúa siendo un icono dentro del cine contemporáneo. Su impacto en la cultura popular se pone de manifiesto no sólo en que casi todas las generaciones vivas conocen la película, sino en que la máscara del popular asesino que aparece parodiado en Scary Movie es una de las más comercializadas alrededor del mundo durante las vísperas de Halloween. Aunque la historia es conocida por la brutal persecución cuchillo en mano y los gritos de horror, el escritor y guionista ha revelado una dimensión del relato que muy pocos han podido conocer.
El hilo argumental es bastante tópico, nos encontramos ante la común historia de jóvenes adolescentes que van muriendo asesinados uno por uno hasta que queda un único superviviente: La chica. Sidney, la única que podría descubrir quién se encuentra detrás de la aterradora máscara antes de morir. No obstante, a pesar de que se considere una fórmula manida y previsible, la cinta sigue siendo vigente (y toda su saga) después de 20 años.
En una de sus últimas entrevistas el guionista ha revelado parte de su historia personal y cómo ésta inspiró todo el universo Scream. En realidad, la historia de este peculiar asesino enmascarado es un relato sobre el enfrentamiento contra el mundo y contra sí mismo, siendo una persona homosexual. De la misma manera que la protagonista Sidney lucha por su supervivencia, el joven Kevin Williamson (el guionista) intentaba sobrevivir siendo un niño gay en Carolina del Norte.

“Una de las cosas con las que he luchado es la confianza, y Sidney no confiaba en nadie. […] Al final, ni siquiera confiaba en sí misma. Cuando era un niño gay, me relacionaba con la última chica [o la sobreviviente] y con su lucha, porque es lo que uno tiene que hacer para sobrevivir también como un niño gay. Estás viendo a esta chica sobrevivir a la noche y al trauma que está soportando. Inconscientemente, creo que las películas de Scream están codificadas en la supervivencia gay”.
El guionista de Sé lo que Hicistéis el Último Verano, también bromeó acerca de la película porque su representación LGBT (inexistente prácticamente) al final indirectamente ha sido una realidad porque los protagonistas de sus entregas se han ido convirtiendo en mayor o menor medida en iconos gays, algo que al final para él ha ido transformándose en un verdadero “universo gay”, declara entre risas.