
Series LGTB que han hecho historia en televisión
La evolución de la sociedad depende en buena medida de los medios de comunicación. Sobre todo antes de que Internet apareciese, había una dependencia enorme de los canales de televisión y el cine. De hecho, en buena medida hemos sido educados literalmente por la parrilla de programación de las cadenas de televisión.
Afortunadamente, los medios de comunicación han ido cediendo cada vez más visibilidad al colectivo LGTB, una realidad que hasta hace no mucho se trataba de ocultar o por lo menos denigrar. No tenemos más que echar un vistazo a las series y películas clásicas para descubrir que no aparecía ninguna persona homosexual, transexual, o intersexual, si no era para interpretar los papeles de villanos.
Sin embargo, con el paso del tiempo hemos podido asistir a estrenos y programas de televisión más justos y respetuosos. Hemos conseguido evolucionar, muy poco a poco eso sí, pero con decisión. Aunque aún queda mucho trayecto por recorrer, hoy podemos estar orgullosos de nuestros logros reflejados en auténticas joyas de televisión. ¿Las conoces?
Queer as Folk
Esta es la serie por excelencia, entre otras cosas porque apareció en el momento idóneo. En un momento en el que la sociedad empezaba a ver la luz y empezó a primar una visión aperturista y un poco más tolerante con la diversidad, aparece Queer as Folk.
Hacia el año 2000 se comenzó a emitir esta serie de televisión y estuvo en antena hasta 2005. La versión más popular, de origen americano, fue una versión de la serie británica que sin embargo obtuvo menos repercusión.
¿El argumento? Cinco hombres gays y dos mujeres lesbianas de la ciudad de Pittsburgh entablan amistad y tratan de hacerse hueco en una sociedad donde la paternidad, el amor o las enfermedades de transmisión sexual siguen siendo un tabú.

The L Word
Después de la buena acogida que tuvo Queer as Folk, The l Word aterrizó en nuestras televisiones para, en este caso, dar mayor visibilidad a las mujeres homosexuales. Esta serie cuenta con una estructura argumental muy similar solo que en este caso sitúa en el centro de la acción a un grupo de amigas lesbianas. Esta serie navega igualmente sobre temas como la maternidad y las relaciones amorosas.

The New Normal
Ryan Murphy, el autor de la mítica serie American Horror Story, decidió apostar por uno de los temas más controvertidos: La paternidad. ¿Su argumento? Bryan Collins y David Murray son una pareja de gays que trata de conseguir su sueño: Ser padres por fin. Para lograrlo, se ponen en contacto con Goldie, una camarera a la que necesitan para engendrar al pequeño. A pesar de que la trama era tremendamente interesante, NBC decidió cancelarla sólo después de emitir una única temporada.

Will y Grace
Año 1998, Will y Grace son una pareja de amigos que enamora a la audiencia. ¿El resultado? 9 temporadas en antena con 210 episodios. El argumento gira alrededor de un hombre homosexual y su mejor amiga heterosexual. Ambos viven toda clase de aventuras juntos y su objetivo es claro: Quieren ser felices.

Cucumber
Es una de las series que más ha calado entre el público gay y no es extraño. Se trata de una especie de secuela de la mítica y ya mencionada Queer as Folk. A pesar de que sus creadores tuvieron que retrasar su estreno en numerosas ocasiones, al fin pudimos disfrutar de ella hacia 2015. En ella, su protagonista deja la relación con su novio después de 9 años de amor. Ha decidido comenzar una nueva vida con unas reglas totalmente diferentes a las que había tenido hasta ahora.

Banana
Su trama evolucionó de forma paralela a Cucumber ya que ambas formaron un triunvirato junto a la serie Tofu. Su argumento está centrado en la comunidad gay afincada en Manchester. En ella podemos encontrar personajes recurrentes de Cucumber. Sin duda recomendable.

Orange is the New Black
Esta serie de televisión ha dado la vuelta al mundo. Orange is the New Black nos lleva hasta una cárcel para conocer a un grupo de mujeres que efectivamente, son lesbianas o bisexuales. Su protagonista es Piper, una mujer que en su pasado coqueteó con el mundo lésbico e incluso tuvo una mujer. Para su desgracia ha sido metida en prisión después de haber cometido un delito. Sin embargo, allí se encuentra con su ex-novia Alex que de hecho fue el amor de su vida.
Fotos inolvidables de Queer as Folk
