
¡Sorpresa! Ser homosexual no significa tener sexo con personas del mismo sexo
Ser homosexual no significa tener sexo con personas del mismo sexo.
Simone de Beauvoir escribía “En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación”. La escritora hacía referencia a un aspecto muy importante sobre la orientación sexual de las personas al hacer énfasis en la palabra amar. Porque, ¿qué es realmente ser homosexual? ¿Estar enamorado o mantener relaciones sexuales? ¿Tener sexo con alguien de tu mismo género te hace gay?
Cuando hablamos sobre orientación sexual nos referimos, concretamente, al sentido afectivo de las relaciones, no al aspecto puramente sexual. En un gran número de ocasiones se confunde el hecho de mantener relaciones sexuales con otras personas del mismo sexo con el hecho de ser homosexual.

La homosexualidad, el amor y el sexo
Si ser homosexual significa tener sexo con personas del mismo sexo… ¿Qué pasa entonces con quienes practican sexo con dildos? ¿Existen los “dildosexuales”? Y es que el ser humano puede practicar sexo casi con cualquier cosa. ¡Existe gente que practica sexo con frutas, con el palo de la escoba, incluso con cabras! ¿Debemos hablar entonces de frutasexuales, paloescobasexuales o cabrasexuales? En realidad no existen esos términos.
Pero… ¿Por qué si existe la palabra «homosexual» y no la palabra «dildosexual»?
La diferencia está en que, siguiendo el ejemplo anterior, no existe un vínculo emocional con los objetos de deseo. Sin embargo, los hombres homosexuales no sólo tienen deseos sexuales con los hombres y eso les hace homosexuales. Desean despertar al lado de un hombre el resto de sus vidas, desean enamorarse, compartir su vida con otro hombre y construir un proyecto en común.
Hablamos entonces de un componente afectivo y emocional. Un hombre homosexual no es entonces un hombre que tiene sexo con otro hombre. Un hombre homosexual es un hombre que desea a los hombres y se enamora de ellos.

Velarde y Martín expresaron que “La orientación es más afectiva que sexual. El sexo es una fiesta (y no tiene reservado el derecho de admisión)”. Estos autores y muchos otros hacen hincapié en que la sexualidad y la orientación afectiva son cosas totalmente diferentes, aunque puedan ir de la mano.
Cuando hagamos uso a partir de ahora a las palabras hetero, gay, bi, lesbiana pensemos en los sentimientos que implican sin caer únicamente en el error del deseo. Pronto ofreceremos un artículo sobre la teoría triangular de Stenberg y sobre lo que realmente significa estar enamorado. Este concepto es mucho más complejo de lo que parece e implica muchos tipos de relaciones sentimentales con las que podemos sentirnos identificados.
Así que, como decía Lorca, la homosexualidad es amor y naturaleza. Ser homosexual es tan natural como respirar, comer o beber. Dejemos a un lado las diferencias y centrémonos en lo que unos une como personas: el amor.

¿Qué es ser homosexual?Definiciones
La palabra “homosexual” ha estado cargada de connotaciones y sinónimos negativos cuyo objetivo ha sido denigrar y dañar a este colectivo. ¿No habéis sido llamados alguna vez en vuestras vidas viciosos, invertidos, bolleras, tortilleras, maricones o sodomitas? Quizá esta última palabra sea más arcaica, pero el resto se han empleado únicamente con la intención de dañar a otros. Vocabulario explotado para manchar la imagen de un colectivo, aislarlo y diferenciarlo de los demás, poniéndolo por debajo de otros.
Hemos querido recopilar una serie de definiciones sobre el concepto de homosexualidad para dejar de escuchar que uno es gay porque se acuesta con hombres, o lesbiana porque tiene sexo con mujeres. Con esto pretendemos abrir los ojos incluso a personas de nuestro colectivo, haciendo recapacitar a nuestros lectores sobre la importancia de la carga afectiva del concepto:
- Ayensa (2008): Tendencia interna y estable a desear afectiva y sexualmente a personas de igual sexo, con independencia de su manifestación en prácticas sexuales.
- American Psychological Association (APA): La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros. Se distingue fácilmente de otros componentes de la sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respeto de las normas culturales de conducta femenina y masculina).
- RAINBOW. Rights Against Intolerance: Persona que siente atracción emocional, romántica o sexual por personas del mismo sexo. Puede aludir tanto a mujeres lesbianas como a hombres gais.

Que escogiéramos a estos autores y sus definiciones no es casualidad, pues hemos querido centrarnos en lo que realmente implica la palabra homosexual. ¿Apreciáis cuáles son los elementos comunes en todas ellas? El hecho de que se dé una atracción emocional, afectiva, o romántica. Esto es lo realmente importante cuando hablamos de quiénes somos y a quién queremos a nuestro lado como pareja.
Existen, por desgracia, otras acepciones que hacen referencia únicamente al deseo sexual y al hecho de mantener relaciones sexuales. Esperamos que estos sectores se actualicen. Por ejemplo, la Real Academia Española con su concepto sobre homosexualidad: “Dicho de una persona: Inclinada sexualmente hacia individuos de su mismo sexo”. Muy mal, RAE. Es hora de que os actualicéis un poco.
Estos conceptos quedan anticuados y son incapaces de mostrar la realidad sobre el componente afectivo y romántico que realmente impulsa a las personas homosexuales a establecer sus relaciones. Resulta demasiado simplista decir que alguien es gay porque se acuesta con hombres.