‘Soy maricón, me gustan los tangas y los tacones. No soy correcto, ni quiero serlo’

Una imagen vale más que mil palabras (aunque esta carta de amor gay recuperada de la Segunda Guerra Mundial te pondrá el vello de punta) y un buen ejemplo es la obra de Juan Antonio Papagni, un fotógrafo que ha retratado al modelo Luis Mazuecos en una sesión fotográfica que habla por sí sola. Atravesando los últimos días de Federico García Lorca y su injusto y deleznable asesinato, el joven Luis Mazuecos crea una analogía y demuestra que los prejuicios que antes existían, continúan perviviendo en la sociedad de hoy. Esta serie de fotografías representan en forma de imágenes los valores más esenciales y urgentes que nuestra sociedad no termina de integrar en sus dinámicas sociales, educativas y culturales.

La naturalidad y sobre todo el poder de un discurso directo y sin censura nos hace partícipes de un relato que presenta el alma rota de un joven que como la inmensa mayoría de hombres homosexuales, ha sufrido el maltrato simbólico, institucional y social de la homofobia. Este inspirador proyecto supone un grito que dice vive como quieras, sé quien quieras ser, exprésate como quieras. Y todo ello lo hace a través de unas instantáneas llenas de sensualidad donde el mensaje subyacente es: Soy maricón, soy libre y estoy orgulloso de ser como soy.

Podéis seguirle en su instagram aquí, encontraréis fotos increíbles. ¡A nosotros nos han encantado!

“A Federico García Lorca le pegaron dos tiros en el culo por maricón. Seguramente la historia que conozcas es que a Lorca lo fusilaron por republicano, rojo y masón como a otros tantos de miles que lucharon por detener a los fascistas. Incluso después de repasar toda su trayectoria algunas de las líneas de tus libros de textos simplemente afirmarán que ‘Lorca murió el 18 de agosto de 1936’ como si hubiera muerto tranquilamente en su cama de forma natural.”

“Juan Luis Trescastro fue el fascista que defendiendo el conservadurismo moral, al que poco le importaba las vidas que se llevara por delante o el daño que pudiera hacer, aprisionó y asesinó al poeta metiéndole con sarna dos tiros en el culo por su homosexualidad. Una moralidad por la que Lorca hubiera acabado en el infierno, representado por el Bosco en su Jardín de las delicias, seguramente acuchillado por bestias diabólicas por la espalda y con una espada en el corazón simplemente por reivindicar su identidad. Siendo su dolor no sólo físico, sino también psicológico atormentado por el miedo y la ansiedad de una sociedad que no lo aceptaba y que acabó convirtiéndose en su propio infierno terrenal.”

“Lorca no aceptó el exilio, permaneció en su país, vivió su homosexualidad sin miedo y fue víctima del odio y la ignorancia de un estado fascista y homofóbico. 84 años después no podría ir de la mano con su pareja por la calle, porque se encontraría con más de tres millones de personas que han agitado los mensajes de odio contra todo el colectivo LGTBi+.”

“En España se están normalizando las agresiones homófobas, Durante 2019 se produjo una agresión al colectivo LGTBi+ al día (según el Observatorio Madrileño contra la Homofobia). Los discursos de la ultraderecha, legitiman a los LGTBfobos que ya no se sienten solos. Habíamos conseguido que las actitudes y comentarios homófobos fueran mal vistos, sin embargo ahora es cada vez más común escuchar por la calle al machito gritar a una pareja de gais maricones simplemente por besarse.”

Más que nunca es necesaria la educación en las aulas en materias de igualdad y diversidad, pero nos volvemos a topar con la ultraderecha y su última ocurrencia, el pin parental, que permite que los padres puedan decidir si sus hijos pueden acudir a ciertas actividades extraescolares, en particular con temas relacionados con identidad de género, feminismo o diversidad sexual, en caso de que lo consideren intrusivo para la conciencia o intimidad de los menores.”

“Algo tan normal como que un hombre pueda amar a otro o una mujer pueda amar a otra quedan fuera de las aulas porque no es lo mayoritario. Ojalá que en el instituto me hubieran hablado de que el rosa no es solo de chicas, que ser gay era algo más que una mofa en los pasillos y que no era tan raro empalmarse con otro chaval. Seguro que me hubiera sentido menos solo, pero no solo yo sino todos.”

“Estamos ante un proceso de cambio. La crisis económica, el colapso del capitalismo y la perpetuación de una juventud precaria. Vivimos momentos de incertidumbre, encadenamos contratos basura y no podemos formar un proyecto de vida. Somos la primera generación marcada por el estigma de vivir en condiciones económicas peores que la de sus padres. España tiene más de dos millones de jóvenes ante la sima de la pobreza. No podemos emanciparnos, nos han convertido en cachorros que no pueden dejar de mamar de la teta de mamá. La leche que nos tenía que hacer fuertes para afrontar el futuro se ha convertido en la carcoma occidental que se come y derrumba el relato que nos contaban de pequeños ‘estudia, esfuérzate, tendrás un buen trabajo y vivirás mejor que tus padres’.”

“Vuelve el cambio provocado por el culto al individualismo incentivado por las redes sociales y respaldado por las grandes TECH Companies. En este nuevo cambio, lo viejo quiere que lo nuevo sean personas que no incomoden, individuos normativos que pierden toda generación frente a lo antiguo o lo “carca”. Es tan fácil como observar que la plantilla de la mayoría de las empresas solo quieren personas con una estética normativa.”

“Tus redes sociales son tu mejor currículum dicen los reclutadores de trabajadores de las grandes empresas. Pero esta frase conlleva implícita una violación de nuestra privacidad, si en los 90 hubiera existido Instagram y Almodovar se hubiera dedicado a subir fotos en tacones seguramente no hubiéramos visto en cines “Todo sobre mi madre”, un film dedicado por entero al travestismo y el drag. Soy maricón, me gustan los tangas y los tacones. No soy correcto, ni quiero.” Luis Mazuecos