Matrimonio igualitario en Tailandia

Tailandia a la cabeza de Asia, prepara la legalización del matrimonio igualitario

A falta de ultimar todos los trámites, Tailandia ha allanado el camino para convertirse en el primer país de Asia en reconocer el matrimonio igualitario.

No hay una fecha concreta para que la ley pase a la Asamblea Legislativa Nacional y este órgano pueda debatirla y aprobarla, aunque se estima que el pronunciamiento debe conocerse antes del 15 de febrero.

Detalles de la ley de matrimonio igualitario en Tailandia

El texto prevé el matrimonio igualitario para personas mayores de 20 años, y establece como requisito que al menos uno de los contrayentes tenga nacionalidad tailandesa.

Esta ley, además, abre la puerta para que los matrimonios de personas del mismo sexo puedan adoptar legalmente. Establecerá igualdad de derechos respecto a los matrimonios tradicionales, con la salvedad de algunas deducciones de tipo fiscal y ayudas estatales.

Matrimonio igualitario en Tailandia
Tailandia legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Un cambio de rumbo hacia las libertades personales

Tailandia vivió un escenario dramático cuando en 2014 se produjo un golpe de estado que derrocó al gobierno interino del país. Este golpe de estado supuso la implantación de un gobierno militar que instauró una ley marcial que duró un año.

El gobierno posterior ha ido manteniendo una política muy represiva con respecto a los derechos y libertades sociales. Su tendencia conservadora mantuvo en vigor cuestiones que contempla su constitución como la monarquía del país.

Este es un paso muy importante ya que se tratará del primer país en todo el continente asiático en reconocer los derechos y libertades de las parejas homosexuales. Equiparará así sus derechos a los de los matrimonios tradicionales.

Es un paso importante ya que todavía son muchos los países en los que las personas homosexuales sufren represión. En muchos de ellos incluso persecución por sus preferencias sexuales, y otros colectivos, como los transexuales, ni siquiera son reconocidos.

¿Sentando precedentes?

El Ejecutivo de Tailandia está en proceso de un cambio que incluye elecciones a lo largo de este año. La apertura de sus políticas en lo que a derechos sociales y libertades se refiere, es una excelente noticia para un país, que lleva mucho años en represión.

El resto de países asiáticos de momento, mantienen las libertades y derechos de parte de su población sin ser reconocidos. Por tanto, este es solo el principio de un camino que queda por andar, hasta que el colectivo LGBT sea reconocido en todo el mundo.