Taylor Swift se posiciona políticamente contra Trump y lanza ‘Miss Americana’

Queda muy poco para que se estrene el esperado documental de Taylor Swift: Miss Americana. Hace muy poco la cantante desveló en una entrevista con Variety que a partir de ahora no será una «mujer educada» a costa de cualquier cosa. Y es que, en contra de lo que muchos pudieran esperar de ella, parece que Taylor ha decidido romper con sus miedos a expresar su opinión y de hecho así será.

A partir de ahora no callará por miedo y expresará públicamente cuáles son sus convicciones políticas. De hecho, el documental revela especialmente esta vertiente (hasta ahora desconocida) de la cantante y profundiza en cómo la superestrella descubrió su propia voz feminista y política con el paso de los años.

Aunque ahora vaya a ser algo más «oficial» gracias al lanzamiento de su documental, lo cierto es que Swift ya empezó a expresar sus opiniones a nivel político hacia 2018. De hecho, la cantante aprovechó para pedir a sus fans de Tennessee que votasen por el partido demócrata desmarcándose por primera vez de su personalidad presuntamente apolítica.

Según ha explicado, su personalidad estuvo forjada por una infancia y adolescencia bastante represivas: «Cada vez que no hablaba de política cuando era joven, me aplaudían por ello», ha comentado la cantante.

Además, la diva del pop ha asegurado que una de las razones más poderosas que la llevaron a significarse públicamente a nivel político fueron sus amistades LGTBIQ+. Y es que, según sus propias declaraciones, la artista reconoce que parte de su politización «proviene de sentir que sería hipócrita salir con sus amigos gays para después abandonarlos políticamente».

De hecho en su documental añade: «Creo que resulta muy arriesgado y falto de personalidad por mi parte el subirme en un escenario y decir «Feliz mes del orgullo, chicos» y luego callarme a nivel político o no manifestar mi opinión, sobre todo ahora que vienen literalmente a por su cuello«.

Además, la cantante continúa diciendo que «celebrar el orgullo pero no abogar públicamente me hacía sentir mal. Usar mi voz para ayudar a concienciar y abogar fue la única decisión que se tomó. Y es que he hablado sobre la igualdad y he cantado acerca de ella en canciones como ‘Welcome to New York’, sin embargo, ahora nos encontramos en un punto en el cual se están violando los derechos humanos.

Cuando se dice que algunas personas pueden ser expulsadas de un restaurante por sus seres queridos o su orientación sexual, y que estas son políticas reales que ciertos políticos están respaldando oralmente, y además lo hacen disfrazándolas de valores familiares, eso es siniestro. Algo muy, muy oscuro«.

A través de su documental Miss Americana, afirma que vendrá una canción nueva que acompañe y funcione como una especie de «himno para aquellos que podrían haberse sentido desilusionados o desesperanzados por los procesos políticos».

Algunas de las frases que la cantante incluye en su tema «Only the Young» definen muy bien sus sentimientos encontrados, y también los del colectivo LGTB con la tensa situación política que se está viviendo en la actualidad:

‘Hiciste todo lo que podías hacer. El juego fue amañado, el árbitro fue engañado. Los equivocados creen que tienen razón. Nos superaron en número esta vez’.

Miss Americana se estrenará el próximo 31 de enero en teatros y Netflix.