
Tirantes: ¿Cómo sacarles partido?
¿Sabías que los tirantes se diseñaron en principio como un tipo de ropa interior? Aunque antes se ocultaban (como ocurre por ejemplo con los calzoncillos) hoy son un complemento totalmente visible. En el pasado los tirantes se llevaban sobre la camisa pero debajo del chaleco por lo que quedaban fuera de la vista. Además, no tenían ningún tipo de valor estético y eran meramente funcionales. Sostener los pantalones era su única finalidad.
Podemos decir que desde su conceptualización fueron los grandes rivales del cinturón. Por suerte o por desgracia han quedado en un segundo plano y son mucho menos habituales en nuestros armarios. Antes de que se produjese la Segunda Guerra Mundial la cintura del pantalón era más alta a lo que estamos acostumbrados hoy. Cuando llegaron los duros momentos de la guerra reducir la vertical de los pantalones ayudó a ahorrar tela lo cual llevó a la desaparición casi de los tirantes y al auge el cinturón.
Sin embargo, lo cierto es que proporcionan una gran cantidad de beneficios. Por un lado, mayor libertad de movimiento y por otro son capaces de estilizar nuestra figura dándonos mayor verticalidad sin llegar a arrugar el pantalón o comprimir la cintura como a menudo ocurre con el cinturón.

Sus orígenes
Su origen no está del todo claro aunque la teoría más aceptada es que se crearon en el siglo XVIII en Francia. Entonces los hombres empleaban unas piezas de tela sobre sus hombros para sostener sus pantalones.
Los tirantes han sido especialmente populares dentro del cine. Hemos podido vérselos a Michael Douglas en ‘Wall Street, al mismísimo James Bond en ‘Casino Royale’ o a Alex Delarge en ‘La naranja mecánica’.
Tirantes con clips o pinzas
Se utilizan indistintamente con short y pantalón por lo que son la alternativa más versátil. Se caracterizan por su informalidad y son más habituales en looks casual.

Tirantes con botones
Son un poco más formales que los de pinzas o clips. Para poder utilizarlos tus pantalones deben contar con botones alojados en el interior de la cintura. En el caso de que no los tengan puedes coserles unos nuevos. De hacerlo, debes tener en cuenta que los tirantes deberán quedar en línea recta en relación con tu tronco.

La anchura importa
En realidad, hay diferentes opiniones sobre la anchura “más apropiada” de los tirantes pero, en general, cuanto más estrechos sean más informal será tu look. Si buscas una apariencia más convencional y tradicional opta por una estructura más ancha.
Tirantes en X y tirantes en Y
Más allá del diseño clásico y funcional en paralelo, tus tirantes pueden cruzarse por la espalda. Cuando tienen forma de X adoptan el sobrenombre de X-back. Por otro lado, puedes encontrar diseños en donde se unen en uno sólo en la zona media de la espalda formando una Y. Adquieren el nombre de Y-back. Estos últimos se consideran más modernos.

Consejos para usar tirantes y acertar
La regla de oro es que ¡JAMÁS! utilices tirantes y cinturón de forma simultánea. Si optas por uno elimina de tu mente el otro. No caben juntos en un mismo look.
Si no estás muy seguro de qué opción escoger puedes recurrir a alternativas más discretas al comienzo. Por ejemplo, a tirantes de tonos sobrios como un gris oscuro o un azul marino que combinen con tus zapatos. Las apuestas más minimalistas (y de mayor anchura) son especialmente interesantes en entornos formales como el trabajo.
Si deseas utilizarlos en eventos sociales o fiestas puedes recurrir a la combinación de tirantes y pajarita. Presta atención a la camisa y apuesta por una que cuente con puños franceses. Agregar unos gemelos llamativos te proporcionará un extra de elegancia y sofisticación.

Cary Grant es uno de los hombres con más estilo del séptimo arte (él siempre aparece en la mayoría de listados de hombres elegantes de todos los tiempos). Su look de North by Northwest de Hitchcock compuesto por un traje gris de corte clásico y unos tirantes sigue siendo uno de los más recordados. ¿Qué tal un modelo de cuero?
No obstante, hace ya mucho que los tirantes dejaron de ser un recurso meramente formal. Hoy es un buen medio para expresar de una forma fresca y juvenil tu personalidad. Puedes personalizarlos adaptándolos a ti con un street look y optar por soluciones con lunares, cuadros escoceses, tela vaquera, o inclinarte por un estilo más preppy o hipster.