Tom Hanks no interpretaría hoy su papel ganador del Oscar en Filadelfia por esta razón

En 1993, Tom Hanks ganó un Oscar por interpretar a un hombre gay que fue despedido por tener SIDA en la película Filadelfia, pero dice que, si le propusieran el papel hoy, no lo aceptaría.

«¿Podría un hombre hetero hacer ahora lo que hice en Filadelfia? No, y con razón,», dijo Hanks a la revista The New York Times. «La idea de Filadelfia era: ‘No tengas miedo’. Una de las razones por las que la gente no tenía miedo de esa película es que yo interpretaba a un hombre gay».

«Ahora ya hemos superado eso, y no creo que la gente acepte la poca autenticidad de un hetero interpretando a un gay,», continuó. «No es un crimen que alguien quiera exigir más de una película en el ámbito de la autenticidad».

Interpretar a un gay ha sido durante mucho tiempo una forma de que los actores (heterosexuales) respetados se llevasen los premios de la Academia (o, al menos, las nominaciones). Junto a Hanks, actores como William Hurt, Philip Seymour Hoffman, Sean Penn y, más recientemente, Rami Malek por Bohemian Rhapsody, de 2018, han ganado el Oscar al mejor actor protagonista tras interpretar a hombres gays y bi.

Hemos podido ver algunos ejemplos bastante populares, como, por ejemplo el de Benedict Cumberbatch, que recibió la nominación al Oscar después de dar vida a un vaquero gay en El poder del perro. Mahershala Ali, Jared Leto y Christopher Plummer también son buenos ejemplos. Todos ellos han ganado el Oscar al mejor actor de reparto por interpretar a personajes queer.

Sin embargo, la tendencia ha experimentado un importante cambio. Ahora, gente como Billy Eichner y Russell T. Davies están luchando para que los actores gays sean los que accedan a este tipo de papeles.

«Creo firmemente que si hago un casting para alguien en una historia, lo estoy haciendo para que interprete un determinado personaje, pero no están ahí para ‘actuar como gay’ porque ‘actuar como gay’ es un montón de códigos para una actuación. Se trata de la autenticidad», dijo Davies sobre el reparto de actores queer. «No harías un casting para alguien sin discapacidad y lo pondrías en una silla de ruedas. La autenticidad nos lleva a lugares alegres».