Vietnam prohíbe la homosexualidad dentro de las prisiones

Vietnam es un país donde la diversidad sigue estando mal vista. A pesar de que a lo largo de su historia la homosexualidad no ha estado criminalizada nunca contó una mentalidad abierta. Aunque durante el último siglo este país ha podido ver cómo se conseguía una mayor concienciación sobre el movimiento LGTB, a nivel legal sigue reinando la desprotección del colectivo.

De hecho, los informes sobre discriminación son una constante dentro del país. El 20% de las personas que pertenecen al colectivo denunciaron haber sido golpeadas físicamente por sus familiares al salir del armario.

Además, a nivel legal las cosas no han evolucionado mucho que digamos. Hoy los derechos y protecciones sociales de los que goza una pareja heterosexual en Vietnam son simplemente una ilusión para las parejas del mismo sexo.

Sin embargo, si queremos una prueba tácita de la mentalidad que existe dentro del país no tenemos más que echar un vistazo a la actualización del sistema penal.

Recientemente el Gobierno ha publicado un listado en el que se incluyen aquellas actividades y comportamientos prohibidos para los presos dentro de las prisiones. Entre estas se encuentra el suicidio, la tortura, los tatuajes, y la homosexualidad.

Este nuevo documento ha entrado en vigor el pasado 3 de abril y prohíbe de forma tajante la práctica de relaciones sexuales entre hombres. Pero ¿por qué? En realidad no se han dado explicaciones al respecto como tampoco se ha explicado la razón que se esconde detrás del resto de prohibiciones.

Entre ellas, los presos no podrán afeitarse la cabeza ni tampoco dejar crecer su barba o bigote. Tampoco tener libros o documentos que presenten contenidos que estén en contra del régimen político.

No es ninguna novedad que las cárceles de Vietnam son unas de las más duras y extremas del mundo. Estos hechos han vuelto a despertar la voz de diferentes organizaciones que luchan por la defensa de los Derechos Humanos. Por ejemplo, el subdirector de Asia de Human Rights Watch ha hecho declaraciones tajantes: «Enviar a un ser humano a prisión no nos autoriza a arrebatarle todos sus derechos».